08 oct. 2025

El Gobierno de Venezuela confirma los dos primeros casos de coronavirus

La vicepresidenta del Gobierno de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este viernes que “se confirmaron dos casos de coronavirus” en el país y pidió la cuarentena preventiva para los viajeros que llegaron de Madrid los días 5 y 8 de marzo.

Delcy Rodríguez.jpg

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno de Venezuela.

Foto: EFE.

“En la madrugada de hoy se confirmó, a través de las pruebas que existen al respecto, dos casos de coronavirus en Venezuela. Dos ciudadanos venezolanos: una de 41 años recientemente de viaje en Estados Unidos, Italia y España y otro caso de un venezolano de 52 años proveniente de España”, dijo la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una comparecencia en la televisión pública.

Dijo que ambas personas están domiciliadas en el estado Miranda (centro de Venezuela) y señaló que “dentro del protocolo clínico debidamente señalado estos dos casos están absolutamente aislados y determinados sus contactos directos y la cadena de contactos indirectos”.

En este sentido, exigió que todos los pasajeros de los vuelos de Iberia IB6673 del 5 y 8 de marzo provenientes de Madrid que entren en “cuarentena preventiva obligatoria”, al ser estos los vuelos donde los dos afectados viajaron hasta Venezuela.

Lea más: En Paraguay ascienden a seis los casos de coronavirus confirmados

“Es importante que todas las medidas que fueron citadas las atienda el pueblo venezolano con gran disciplina y responsabilidad. El aislamiento es obligatorio, ya que el virus se propaga muy rápidamente”, dijo.

Asimismo, anunció que el presidente Nicolás Maduro declaró la suspensión de clases a partir del próximo lunes en todos los niveles educativos y que se pasará a un método de tareas dirigidas a distancia “para seguir la formación en las casas”.

Además, el mandatario decretó el jueves la suspensión por un mes de todos los vuelos provenientes de Europa y Colombia “para sumar a los procesos preventivos a nivel internacional”.

Lea también: Bolsonaro bajo control tras positivo de su jefe de prensa con Covid-19

El gobernante también declaró el “estado de emergencia permanente” en el sistema de salud venezolano para la prevención, protección “para atender los casos que sean detectados en algún momento en el país” y ordenó la cancelación de concentraciones masivas de cualquier tipo en el país, como marchas o protestas, entre otras.

Hizo un llamamiento a la población más vulnerable, los adultos mayores de 70 años, para “que se queden en sus hogares salvo que excepcionalmente tengan que salir”, y ordenó el uso obligatorio de mascarillas para el ingreso en el metro.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).