29 oct. 2025

El Gobierno de Milei anuncia auditorías profundas en todos los ministerios

El Gobierno argentino revisará todas las contrataciones de la Administración pública y el estatus del personal estatal, exigiendo la presencialidad total a los empleados públicos, anunció este lunes el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

TOPSHOT-ARGENTINA-INAUGURATION-MILEI

TOPSHOT - Argentina’s new president Javier Milei delivers his inaugural speech before the crowd, during an inauguration ceremony at the Congress in Buenos Aires on December 10, 2023. Libertarian economist Javier Milei was sworn in Sunday as Argentina’s president, after a resounding election victory fuelled by fury over the country’s economic crisis. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)

LUIS ROBAYO/AFP

El anuncio tuvo lugar después de que el presidente argentino, Javier Milei, reuniera a los miembros de su gabinete, a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y otras autoridades.

“No solo se habló del armado de un inventario general, también de un inventario del estatus de todo el personal de la administración. Se van a revisar todas y cada una de las contrataciones, en virtud de encontrar contrataciones irregulares en cada uno de los contratos vigentes en los ministerios y con las universidades”, aseguró en su segundo encuentro del día con los medios de comunicación.

Lea más: Milei promete un shock económico al asumir la presidencia de Argentina

Además, Adorni adelantó algunas de las medidas que el nuevo ministro de Economía argentino, Luis Caputo, anunciará mañana en su primer paquete de medidas como miembro del gabinete de Milei.

“Va a ir en línea con un fuerte recorte fiscal, alguna expansión de las partidas sociales y con una quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia”, dijo el portavoz.

Adorni aseguró que la fuerte crisis económica en la que está inmersa Argentina tiene un carácter “histórico” y “recurrente”.

“Cada cierto tiempo derivamos en una crisis hiperinflacionaria y en una crisis de deuda. Cuando uno gasta más de lo que se tiene se deriva en emisión, que deriva en inflación y que es lo que tenemos ahora”, afirmó el portavoz del nuevo Gobierno argentino.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ayer, en su primer discurso como presidente del país suramericano, Javier Milei, reafirmó sus intenciones de acometer un fuerte ajuste económico en la Administración pública de Argentina.

“No hay plata”, proclamó el presidente entre los aplausos de sus seguidores, algunos de ellos con peluches y juguetes con forma de motosierra, el símbolo utilizado por Milei para referirse al recorte de gasto público.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.