18 sept. 2025

El Gobierno de Argentina celebra el “Día de la Raza” y reivindica el “hito” de Colón

El Gobierno de Argentina difundió este sábado por distintas redes sociales un mensaje para “celebrar” el “Día de la Raza” –denominación que legalmente dejó de tener en 2010– y en el que reivindica la llegada de Cristóbal Colón a América como el “hito” que dio “inicio a la civilización” en este continente.

El Gobierno de Milei planea privatizar la empresa que maneja las rutas argentinas

Según el Gobierno de Javier Milei, “lejos de ser una simple expedición marítima, la llegada de Colón representa un cambio de paradigma global”.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/(EPA) EFE.

“Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Raza en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, un hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano”, señala el mensaje publicado en cuentas oficiales de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, en las redes sociales X, Facebook e Instagram.

El mensaje va acompañado de un video en el que se expresa que, con la llegada de Colón a América en 1492, se “abrió una nueva era de progreso y civilización en el nuevo mundo”.

“Este hito histórico sin precedentes sentó las bases de la modernidad en América, marcando una influencia cultural, lingüística y económica que ha moldeado nuestra historia e identidad”, aseveró la Casa Rosada.

Nota relacionada: Indígenas marchan exigiendo seguridad de la tierra y agua

Según el gobierno de Javier Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, “lejos de ser una simple expedición marítima, la llegada de Colón representa un cambio de paradigma global”.

“Colón, como símbolo de la expansión y el progreso, nos recuerda la capacidad del ser humano para superar lo desconocido y buscar nuevas oportunidades para el desarrollo y la civilización”, concluye el vídeo.

El calendario oficial de festivos en Argentina mantiene la jornada de este sábado como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, nombre que fue adoptado en 2010, en sustitución de la denominación “Día de la Raza”.

Aquel cambio quedó convalidado por un decreto de la entonces presidenta Cristina Fernández (2007-2015) en el que se justificó la modificación en la necesidad de darle a esta fecha “un significado acorde al valor que asigna” la Constitución argentina y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos “a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.