08 ago. 2025

El G20 aborda los desafíos urgentes del mundo laboral

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, representará a Paraguay en las importantes reuniones del Grupo de Trabajo sobre Empleo y en la reunión de Ministros de Trabajo y Empleo, en el marco de la presidencia brasileña del G20. Estos encuentros se realizan en Fortaleza, Ceará, Brasil.

28820095

Alerta. El mundo laboral debe afrontar serios desafíos.

Archivo.

El Grupo de Trabajo sobre Empleo del G20 es responsable de abordar los desafíos más grandes y urgentes que enfrenta el mundo laboral en la actualidad y en el futuro.

Durante la presidencia de Brasil, las discusiones se centrarán en temas cruciales como la generación de empleos de calidad, la promoción del trabajo decente para garantizar la inclusión social y la lucha contra la pobreza.

Además, se abordará la necesidad de una transición justa frente a las transformaciones digitales y energéticas, y se explorará cómo las tecnologías pueden mejorar la calidad de vida de todos.

La igualdad de género y la promoción de la diversidad en el mundo laboral también serán temas prioritarios. Estas áreas significativas tienen una gran relevancia en el panorama actual, ya que influyen directamente en la dinámica socioeconómica.

Más contenido de esta sección
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.