26 nov. 2025

Diputados define fecha para reforma de transporte

ENTREVISTA AL DIPUTADO RAUL LATORRE_14_54041304.jpg

Raúl Latorre

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados decidió incluir el proyecto de ley por el que se impulsa la reforma del transporte público en el orden del día de la sesión prevista para el próximo martes 18 de noviembre. El texto aún no cuenta con dictámenes, los cuales se prevé sean emitidos 24 horas antes.

El proyecto de ley figura como primer punto del orden del día de la sesión, cuyo inicio está previsto para las 09:00. El texto tiene como fecha límite para su estudio el 11 de diciembre.

La Cámara, presidida por el colorado Raúl Latorre, determinó realizar el estudio del texto bajo tratamiento de código, por lo que las propuestas de modificaciones deberán ingresar mediante las comisiones. Hasta el momento, no existen dictámenes y se prevé que estos sean emitidos el lunes.

Gerardo Giménez, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte Público (Fetrat), informó a Última Hora que durante la semana mantuvieron una serie de reuniones con legis- ladores de las diferentes bancadas, y que durante las mismas todos los sectores consideraron como justos sus reclamos y prometieron incluirlos dentro del proyecto que tiene media sanción del Senado. Afirmó que seguirán muy de cerca el estudio del proyecto de ley y que esperan que los legisladores cumplan con sus compromisos.

El proyecto de ley requiere de al menos una inversión de USD 300 millones para la compra de unos 1.000 buses que serán inyectados al sistema vigente. Asimismo, se prevé reducir a 8 la cantidad de empresas que operan en el área metropolitana de Asunción. Igualmente, el Gobierno asegura que el costo del pasaje no subirá.

Más contenido de esta sección
Jubilados municipales afectados por la falta del pago de sus haberes anunciaron una vigilia pacífica por tres días frente a la Municipalidad de Asunción. Exigen el desembolso inmediato de la deuda acumulada con el sector.
La Cámara de Diputados finalizó ayer el estudio del proyecto de reforma del transporte público e incluyó modificaciones que van de la mano con algunos de los pedidos de los sectores afectados.