15 ago. 2025

El G20 aborda los desafíos urgentes del mundo laboral

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, representará a Paraguay en las importantes reuniones del Grupo de Trabajo sobre Empleo y en la reunión de Ministros de Trabajo y Empleo, en el marco de la presidencia brasileña del G20. Estos encuentros se realizan en Fortaleza, Ceará, Brasil.

28820095

Alerta. El mundo laboral debe afrontar serios desafíos.

Archivo.

El Grupo de Trabajo sobre Empleo del G20 es responsable de abordar los desafíos más grandes y urgentes que enfrenta el mundo laboral en la actualidad y en el futuro.

Durante la presidencia de Brasil, las discusiones se centrarán en temas cruciales como la generación de empleos de calidad, la promoción del trabajo decente para garantizar la inclusión social y la lucha contra la pobreza.

Además, se abordará la necesidad de una transición justa frente a las transformaciones digitales y energéticas, y se explorará cómo las tecnologías pueden mejorar la calidad de vida de todos.

La igualdad de género y la promoción de la diversidad en el mundo laboral también serán temas prioritarios. Estas áreas significativas tienen una gran relevancia en el panorama actual, ya que influyen directamente en la dinámica socioeconómica.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Santiago Peña cumplirá dos años de gestión y asumió el compromiso de reformar el transporte público metropolitano. No obstante, se prevé un largo proceso de transición.
Shell, Copetrol y Petrobras se sumaron a la reducción de precios liderada por Petropar y bajarán hasta G. 400 por litro en nafta y diésel desde este martes. Esta medida responde a la caída del dólar.
A julio de este año, el PGN 2025 ya registró un incremento de más de USD 500 millones, con un salto de USD 157,8 millones solo en julio. El incremento mensual estuvo impulsado por más recursos aprobados para el MEF a fin de cubrir el déficit de la Caja Fiscal.
De acuerdo con datos oficiales, los gastos sociales de la Administración Central están aumentando y a julio se tiene un aumento de USD 260,6 millones. Sin embargo, el crecimiento está impulsado principalmente por mayores pagos de la Caja Fiscal.