El Ministerio Público continúa con las auditorías aleatorias, hasta llegar a todo el país. En un comunicado oficial, afirmaron que “el control de la gestión fiscal permite evaluar el rendimiento, con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público”.
La Dirección de Auditoría de Gestión Fiscal hará la recolección de datos de los cuadernos fiscales y de los escritos, control, así como la gestión de evidencias para la medición y evaluación, en especial de los funcionarios comisionados, que son Daniel Leguizamón, Ramón Cantero, Jorge Paredes, Ángel Galeano y José Alfonso.
El fiscal general también dispuso que los fiscales y los funcionarios que serán controlados participen y ayuden en los trabajos, a fin de agilizar.
“MEJORAR LA MISIÓN”. El fiscal general ayer también estuvo presente en la asunción como jefe interino del Departamento de Clínica Forense de José Saldívar.
En el acto, mencionó sobre la importancia de asumir el eje institucional e hizo un llamado como funcionarios del ámbito: “La misión de los médicos en la Fiscalía no se deduce simplemente a trabajar en la investigación criminal”.
Continuó diciendo que hay una pretensión del Ministerio Público de expandirse hacia la salud mental del imputado, “que interesa sobremanera, porque finalmente va a ser la consecuencia de nuestra gestión y estaremos en condiciones de diagnosticar la responsabilidad penal”.
El fiscal general también hizo hincapié en la exigencia médica de la salud del funcionario y de las víctimas.
Finalmente, dijo que se debe “seguir colaborando permanentemente en el ámbito forense y en mejorar la misión y el servicio a favor de la sociedad”.