09 ago. 2025

Policía acusado por el caso 31M cae con drogas y armas

30918250

Evidencias. Armas cortas y largas y dosis de drogas.

GENTILEZA

El suboficial de Policía Nacional Gustavo Florentín, quien debe afrontar un juicio oral por el asesinato de Rodrigo Quintana, ocurrido el 1 de abril del 2017 en la sede del Partido Liberal, fue detenido ayer durante un procedimiento antidrogas, llevado a cabo en la ciudad de Areguá. También fue detenida una mujer de nombre y María Monserrat Gaona Ramírez, de 22 años.

Durante el operativo, realizado por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, se logró la incautación de armas de grueso calibre y una gran cantidad dosis de cocaína, marihuana y crac, además de dinero en efectivo y otras evidencias.

Tras su captura, el fiscal interviniente Marco Amarilla señaló que Florentín esta sospechado de integrar el grupo criminal denominado Clan Rotela, liderado por Armando Javier Rotela, considerado como el zar del microtráfico.

Sobre el operativo, el comisario César Diarte, jefe del Departamento de Antinarcóticos, informó que en poder de suboficial en situación de abandono del cargo fueron incautados 278 dosis de cocaína tipo crac, seis porciones grandes de cocaína, 18 paquetes pequeños de supuesta marihuana, todos distribuidos en pequeñas dosis listos para su comercialización. También señaló que Florentín cuenta con orden de captura pendiente por robo agravado año 2024.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.