09 nov. 2025

El filme colombiano “El abrazo de la serpiente” logra la nominación al Óscar

La película colombiana “El abrazo de la serpiente”, dirigida por Ciro Guerra, fue nominada hoy al Óscar a mejor filme de habla no inglesa, informó la Academia de Hollywood.

Nilbio_Torres_es_Karamakate_Joven_Andres_Cordoba.jpg

El Abrazo de la Serpiente es una película Colombiana de drama y aventura del año 2015, dirigida por Ciro Guerra. | Foto: bacanika.com

EFE

El largometraje colombiano competirá con A War, de Tobias Lindholm (Dinamarca); Mustang, de Deniz Gamze (Francia); Son of Saul, de László Nemes (Hungría); y Theeb, de Naji Abu Nowar (Jordania).

Se trata de un hito para el país suramericano, pues es la primera vez que una película colombiana es nominada a los premios Óscar.

En El abrazo de la serpiente, que ganó el Art Cinema Award en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, Guerra se aproxima al Amazonas, a través de la mirada de los pueblos indígenas, con la intención de explicar y explorar la gran incógnita verde que supone el río-mar para Colombia.

En una entrevista con Efe el pasado diciembre, el cineasta afirmó que en la película trató de “hablar desde un tiempo lejano al espectador contemporáneo” con cuestiones como “la espiritualidad, la relación con la naturaleza” o el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas de Colombia.

“Habla del hombre, del espíritu humano, de su encuentro y son temas que aún son importantes para el ser humano en un momento en que está haciendo tantas preguntas y se está mirando de nuevo al conocimiento tradicional, que fue desechado y rotulado despectivamente como folclore o superstición”, subrayó entonces el director.

Rodada en blanco y negro, la producción se sumerge en dos diarios de viajeros europeos que recorrieron el Amazonas a inicios y mediados del siglo XX en busca de una planta mítica para los pueblos aborígenes, de cuyas tradiciones se sirve Guerra como hilo conductor de la historia.

"(El cine colombiano) está creciendo, se ha renovado, pero todavía tiene mucho por contar, mucho camino por desarrollarse. Ahora el reto está en que la gente en Colombia crea en su propio cine”, subrayó Guerra en la misma entrevista.

La 88 edición de los premios Óscar se celebrará el domingo 28 de febrero en Los Ángeles (EE.UU.).

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.