18 sept. 2025

El festival de series de Cannes se abre al gran público en su primera edición

La primera edición del Festival de series de Cannes, Canneseries, arranca este miércoles con una semana de proyecciones exclusivas y clases magistrales de estrellas de la televisión abiertas al público, que culminará con la competición oficial de 10 series internacionales inéditas.

canneseries.jpg

Presentación del festival de Canneseries. Fleur Pellerin (centro), exministra francesa de Cultura, es la presidenta de este nuevo festival. Foto:@franckziller

EFE

Actores, directores y otros trabajadores de la industria se dan cita en la ciudad por excelencia del cine, en el sureste francés, para un festival que pretende convertirse en una referencia mundial de series.

Durante los primeros tres días el evento se centrará en su carácter popular y varios cines de la localidad ofrecerán a los amantes de las series una visualización en gran pantalla de capítulos emblemáticos y estrenos de producciones francesas como “Un village français” o “Versailles”.

El jueves, el politólogo Dominique Moïsi hablará de la influencia de la geopolítica en series como “Homeland”, “Game of Thrones” o “House of Cards”.

Embed


En otro taller, el viernes, el director francés Jean-Jacques Annaud (“En el nombre de la rosa”) hará un repaso por su carrera, aprovechando la presentación de su serie basada en la novela homónima “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, cuyo primer capítulo se emitirá por primera vez el sábado en Canneseries.

Entre una decena de citas, destaca también la del creador de “Un Village Français”, Frédéric Krivine, o la actriz británica Michelle Dockery (“Downtown Abbey”), premiada en esta edición con el “Variety Icon Award for Canneseries” en reconocimiento a su trayectoria.

Algunas emisiones irán seguidas de coloquios en presencia de los actores y guionistas, como la serie policíaca francesa “Chérif”, este viernes, que contará con la participación del veterano actor estadounidense Antonio Fargas, conocido por su papel de informante en la mítica “Starsky & Hutch”.

Embed


Todos los eventos de Canneseries están abiertos al público, que puede comprar las entradas a través de internet o en la misma ciudad, en la Oficina de Turismo o en el Espacio Miramar, en el paseo marítimo.

El sábado por la noche dará comienzo la competición oficial, en la que concurren 10 series internacionales inéditas, como “Aquí en la tierra”, una creación del actor mexicano Gael García Bernal, o “Félix”, dirigida por el español Cesc Gay y protagonizada por el argentino Leonardo Sbaraglia.

Sus primeros episodios se mostrarán a nivel mundial durante el festival en los principales auditorios de Cannes, al mismo tiempo para la prensa y el gran público.

La alfombra rosa -y no roja, como es la del festival de cine- atraerá a rostros tan conocidos como los actores Patrick Dempsey, Leonardo Sbaraglia, Ariadna Gil, Michael Kenneth Williams o Raúl Méndez.

La ceremonia de clausura tendrá lugar el miércoles 11 de abril con la entrega de premios y la proyección en exclusiva del capítulo inicial de “Safe”, protagonizada por Michael C. Hall y creada por el autor de novela negra Harlan Coben, presidente del jurado en esta primera edición de Canneseries

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.