19 ago. 2025

El Festival de Habanos abrirá el lunes dedicado a los famosos puros Cohiba

La Habana, 28 feb (EFE).- La edición 18 del tradicional Festival del Habano abrirá el lunes, dedicado a la exclusiva marca de puros Cohiba, que celebra el 50 aniversario de su creación en 2016, y que será la gran protagonista de la cita del tabaco en Cuba.

Un torcedor trabaja en la confección de un tabaco, el 27 de febrero de 2014, en la fábrica de puros La Corona, en La Habana (Cuba), que fue visitada por los participantes en el XVI Festival del Habano. EFE/Archivo

Un torcedor trabaja en la confección de un tabaco, el 27 de febrero de 2014, en la fábrica de puros La Corona, en La Habana (Cuba), que fue visitada por los participantes en el XVI Festival del Habano. EFE/Archivo

Durante cinco días, unos 1.500 comerciantes, especialistas y amantes de los puros habanos de más de 50 países se reunirán en La Habana en el evento anual convocado por la corporación Habanos S.A., según han anunciado sus organizadores.

Este encuentro especializado tiene en agenda una Feria Comercial, así como las habituales visitas a plantaciones de la zona tabacalera de Vuelta Abajo y fábricas de puros, charlas, catas, un seminario, clases magistrales, concursos y otras novedades.

En esta ocasión, hay expectativas de cara a la posibilidad de que acudan más participantes de Estados Unidos, incluida alguna celebridad del mundo del cine o la música, motivados por el deshielo diplomático entre La Habana y Washington, lo que otorgaría un atractivo singular a esta edición del Festival del Habano.

Aunque la política de embargo comercial que aplica EE.UU. a Cuba no permite la venta de los puros de la isla en ese país, nuevas normas aprobadas por el Gobierno estadounidense que entraron en vigor en enero de 2015, autorizan a los viajeros la importación de tabaco y alcohol de Cuba por un valor no superior a 100 dólares.

La inauguración de la Feria Comercial marcará el arranque oficial del Festival este lunes, jornada que también incluye la noche de bienvenida en el enclave del Antiguo Almacén del Tabaco y la Madera, en el centro histórico de La Habana.

En honor a los puros Cohiba está prevista una visita excepcional a su casa matriz, conocida como “El Laguito”, donde un personal mayormente femenino se encarga de torcer la emblemática insignia de la cartera de puros que se confeccionan en la isla.

Los agasajos se extenderán además a otras marcas importantes de puros cubanos como Hoyo de Monterrey, que presentará su nueva vitola Hoyo de Monterrey Reserva Cosecha 2012, mientras que Cuaba, celebrará su 20 cumpleaños con el lanzamiento de una edición especial exclusiva para las tiendas La Casa del Habano, y H. Upmann traerá una novedad en su línea regular.

El Festival mostrará además ediciones limitadas en las marcas Montecristo, Romeo y Julieta y Trinidad, así como dos nuevos surtidos incorporados recientemente a la línea Habanos Añejados, los de Partagás Coronas Gordas y Hoyo de Monterrey Hermosos Nº4.

El seminario internacional, que comenzará el próximo miércoles, se anuncia con clases y conferencias lideradas por reconocidos expertos, pero también como un momento de alianza entre la gastronomía y los rones Havana Club con los puros habanos.

Otro de los momentos que animarán estas jornadas es el reservado a la competencia para obtener la ceniza más larga, en el que los participantes deberán mostrar su habilidad para lograr ese objetivo.

El Festival cerrará con su tradicional Cena de Gala, en la que se entregarán los premios Habanos y se celebra la tradicional subasta de humidores, cajones para conservar los puros que son confeccionados con maderas preciosas y otros materiales por artesanos de la isla.

Además se espera que la corporación Habanos S.A., empresa mixta propiedad a partes iguales de la cubana estatal Tabacuba y la entidad española perteneciente al grupo inglés Imperial Tobacco Group PLC, que comercializa 27 marcas de puros premium, hechos totalmente a mano en Cuba, dé a conocer los resultados del último año y las perspectivas de su actividad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.