03 sept. 2025

El Festival de Cine de Tribeca celebrará su 20 aniversario en junio de 2021

El Festival de Cine de Tribeca anunció las fechas de su próxima edición, del 9 al 20 de junio de 2021, en la que celebrará 20 años desde que el actor Robert de Niro lo creó con el objetivo de reconstruir a través del séptimo arte una Nueva York devastada por los atentados terroristas.

tribeca_festival.jpg

El Festival de Cine Tribeca será transmitido por internet.

Foto: eluniverso.com

En un comunicado, la organización del Festival de Cine de Tribeca destacó que las fechas, más tardías de lo habitual, reflejan un esfuerzo para garantizar que el festival tiene lugar en un entorno seguro tomando en cuenta el impacto de la pandemia de coronavirus.

La situación sanitaria del Covid-19 ha llevado a hacer cambios en el calendario y ampliar hasta enero el periodo para presentar filmes a competición.

“En los primeros pasos hacia la próxima edición de nuestro festival, hemos centrado las ideas y planes en los cineastas y cinéfilos que han resultado afectados por los problemas de los últimos meses. Ya sea en el cine, online o en el exterior, esperamos recibir a todos en un innovador festival del veinte aniversario”, dijo la directora de Tribeca y responsable de programación, Cara Cusumano.

Más detalles: El Festival de Cine de Tribeca emitirá parte de su programación por internet

El plazo se abre el 8 de setiembre para todas las categorías, incluyendo una nueva sección de estrenos en línea, y se cerrará tres semanas más tarde de lo normal, el 13 de enero, mientras que los requisitos de entrada se han ajustado para incluir películas previamente presentadas en festivales online.

La organización de Tribeca anunció también que dedicará un espacio en el festival de 2021 a aquellos filmes cuyo estreno no pudo realizarse este año, y ha invitado a todos los seleccionados de la última edición a mostrar sus cintas y celebrar las premieres que tuvieron que ser pospuestas a causa de la Covid-19.

La pandemia obligó el pasado mes de abril a frenar en seco la programación habitual del conocido festival de cine neoyorquino, que suele reunir a decenas de estrellas en glamurosos estrenos de alfombra roja, pero el evento siguió adelante con una versión online para dar salida al duro trabajo de cineastas, creadores, actores y productores.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.