21 ago. 2025

El famoso altar del museo Pérgamo de Berlín, ahora en 3D

Berlín, 24 may (EFE).- El Museo Pérgamo de Berlín, cerrado al público por obras hasta 2019, presentó hoy una versión en tres dimensiones de su joya por excelencia: el altar de Pérgamo, un tesoro del arte helénico del siglo II a.C.

El presidente de la Fundación del patrimonio cultural prusiano, Hermann Parzinger, presenta un modelo en 3 dimensiones del altar de Pérgamo en el Altes Museum en Berlín, Alemania, hoy, 24 de mayo de 2016. EFE

El presidente de la Fundación del patrimonio cultural prusiano, Hermann Parzinger, presenta un modelo en 3 dimensiones del altar de Pérgamo en el Altes Museum en Berlín, Alemania, hoy, 24 de mayo de 2016. EFE

La presentación tuvo lugar en el Museo de Arte Antiguo, vecino al Pérgamo, donde la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano y el Instituto Frauenhofer-IGD mostraron su proyecto digital en 3D, un modelo compuesto por 8.065 imágenes en dos dimensiones tomadas desde 51 posiciones distintas.

“En una época en la que todo es digital, la tecnología también tiene que llegar a los museos”, declaró el presidente de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano, Hermann Parzinger, en la rueda de prensa de presentación del proyecto.

A diferencia de las fotografías normales, que se limitan a capturar la singularidad del momento, la reproducción tridimensional permite conocer la geometría exacta de un objeto, la estructura y el color de su superficie y apreciar cualidades ópticas más concretas, informaron los organizadores.

Además, utilizar la reproducción de alta calidad de un objeto antes de que pueda sufrir algún eventual daño, puede ayudar en el supuesto caso de que dicho elemento tuviese que ser reconstruido, añadieron.

“Con este fascinante proyecto se ha reinventado uno de los monumentos más importantes de la antigüedad, permitiendo observar puntos de vista novedosos”, resaltó Parzinger, quién además informó de que el escáner del altar se llevó a cabo en sólo dos semanas.

Los interesados en conocer más a fondo las ruinas en 3D del gran altar, descubierto en la actual Turquía en el XIX, pueden hacerlo a través del enlace que los organizadores han dispuesto en la página web del Museo.

El Pérgamo, el museo más visitado de la capital alemana con 1,2 millones de visitas al año, cerró sus puertas al público en septiembre de 2014 para procederse a una profunda rehabilitación.

Con ello permanecerá oculto al público el famoso altar, de más de treinta metros de largo, cuyas ruinas fueron trasladadas íntegramente a Alemania para ser reconstruido en una enorme sala cubierta.

La institución forma parte de la isla de los museos de Berlín, junto al Museo de Arte Antiguo, el Nuevo Museo, el Museo Bode, la Galería Nacional Antigua y la catedral de Berlín, un conjunto histórico que la UNESCO declaró en 1999 Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.