06 nov. 2025

El éxtasis, ¿en auge en Paraguay?

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) advierte sobre los efectos que produce la MDMA, más conocida como éxtasis, ante un posible auge en la circulación de esta sustancia ilegal en locales nocturnos.

extasis2.jpeg

Desde la Senad advierten sobre los efectos dañinos del éxtasis. Foto: Senad.

“Su circulación está en una fase de auge en nuestro país, en especial en las principales ciudades de los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú, Amambay y la capital del país”, señaló Francisco Ayala, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Ayala comentó a NoticiasPy que el consumo de esta droga sintética pone en riesgo el organismo, ya que lo deja expuesto a una serie de efectos dañinos para el Sistema Nervioso Central.

Quien consume éxtasis puede experimentar los efectos embriagadores de la droga alrededor de 45 minutos después de tomar una sola dosis.

Los efectos incluyen una intensa sensación de bienestar, mayor extroversión, calidez emocional, empatía hacia otros y la disposición a conversar sobre recuerdos con gran carga emocional. Estos síntomas van acompañados de una deshidratación extrema y una elevación de la temperatura corporal.

Nota relacionada: Holandés detenido con éxtasis en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

En contrapartida, comentó que la sensación placentera de las primeras ingestas va disminuyendo con el tiempo, por lo que la persona necesita aumentar la dosis para sentir el mismo efecto que al principio.

Asimismo, comentó que no llega al nivel de adicción que produce el crac o la cocaína, dado que no es una droga de consumo diario, sin embargo, una sobredosis puede producir un colapso cardiovascular con shock que deriva en la muerte.

Según relató la MDMA, usualmente conocida como éxtasis, apunta a la población infanto juvenil de clase social media-alta debido a que su costo oscila los G. 130.000 a G. 200.000 cada pastilla. Su circulación se da habitualmente en grandes fiestas nocturnas.

Puede interesarte: Hallan distintas clases de drogas en discoteca de Asunción

El pasado miércoles, un hombre de nacionalidad holandesa cayó con aproximadamente 10.000 dosis de pastillas de éxtasis y supuesta metanfetamina en bruto en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

El detenido fue identificado como Raymon Richenel Domingo Delpeche (58), quien salió desde Düsseldorf (Alemania) a Zürich (Suiza). De allí se trasladó hasta San Pablo (Brasil) y después tomó destino a Paraguay, donde fue detenido por los agentes de la Senad en la zona de desembarque internacional.

Más contenido de esta sección
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.