19 ene. 2025

El ex fiscal Ovelar ya exigió a periodista revelar su fuente

24841161

Pedro Ovelar

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex presidente Horacio Cartes (HC), en 2002, cuando era fiscal había tenido acciones coactivas contra un periodista de este diario, Miguel H. López, cuando este había publicado una entrevista con Alcides Oviedo, el supuesto “guardia bueno” durante el cautiverio de María Edith Bordón de Debernardi, secuestrada por el grupo que posteriormente conformó el líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Según consta en un comunicado del 1 de julio de 2022, de la Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Ovelar amenazó con imputar al citado periodista por no revelar su fuente y lo tildó de izquierdista.

Ovelar dirigía el equipo del Ministerio Público en ese caso. El comunicador había sido citado a comparecer ante la Fiscalía y quien le había tomado declaración fue la fiscala Cinthya Lovera. A López le pidieron revelar el lugar donde se realizó la entrevista. Y ante las reacciones de sus colegas del diario, del Sindicato de Periodistas del Paraguay y otras organizaciones a favor de la libertad de expresión y el secreto de fuentes estipulado en el artículo 29 de la Constitución Nacional, cejaron en las presiones para que el periodista revelara la fuente a través de la que llegó a la entrevista. El comunicador se acogió al secreto de fuente y a la cláusula de conciencia para no revelar los datos. Entregó la grabación de la entrevista y las fotos que tomó al entrevistado. Ovelar es el abogado que el 1 de agosto presentó una denuncia ante la Fiscalía por supuesta persecución política contra su cliente, HC. Los fiscales que investigan el caso solicitaron a Última Hora y ABC Color la identidad de los periodistas que realizaron ciertos artículos vinculados a Cartes y que revelen sus fuentes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.