08 nov. 2025

El Estado debería participar de búsquedas de plata yvyguy, según arqueólogo

El arqueólogo y ambientalista Enrique Bragayrac dijo que las excavaciones en búsqueda de tesoros deben realizarse con participación del Estado. Indicó que además del beneficio material se debe generar un bien cultural.

eco uh.jpg

Enrique Bragayra participó en el programa El Eco de la Noticia, emitido por ULTIMAHORA.COM.

“El Estado debe participar de las búsquedas de estos tesoros. Existe una Ley de Bienes Culturales que debe ser aplicada y así también se pueden garantizar las inversiones con investigaciones arqueológicas previas”, señala el especialista.

Indicó que las instituciones del Estado deben acordar con los financistas para que se puedan proteger los bienes culturales y tomar las medidas necesarias para evitar pérdidas humanas.

El investigador señaló que por una cuestión cultural los buscadores de plata yvyguy prefieren hacer las búsquedas al margen de la ley y muchas veces se opta por negociar lo encontrado en el mercado negro.

Es muy importante que el financista recurra a la Secretaría de Cultura y también a la prensa antes de iniciar la excavación. La información del hecho hará que se transparente la búsqueda y habrá un mayor compromiso de las instituciones”, apuntó.

Bragayrac insistió en que se debe emular la búsqueda de tesoros en otros países, donde se realiza a través de una alianza público privada y es el Estado quien resguarda la protección de elementos culturales.

El especialista participó este miércoles del programa especial de ULTIMAHORA.COM, El Eco de la Noticia, una nueva propuesta del medio. Uno de los temas abordados fue la búsqueda de plata yvyguy.

El tema volvió a la polémica tras el fallecimiento de tres personas durante el derrumbe de un pozo en Caacupemí, Areguá. Estas personas realizaban la excavación en busca de tesoro.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.