09 ago. 2025

El Estado debería participar de búsquedas de plata yvyguy, según arqueólogo

El arqueólogo y ambientalista Enrique Bragayrac dijo que las excavaciones en búsqueda de tesoros deben realizarse con participación del Estado. Indicó que además del beneficio material se debe generar un bien cultural.

eco uh.jpg

Enrique Bragayra participó en el programa El Eco de la Noticia, emitido por ULTIMAHORA.COM.

“El Estado debe participar de las búsquedas de estos tesoros. Existe una Ley de Bienes Culturales que debe ser aplicada y así también se pueden garantizar las inversiones con investigaciones arqueológicas previas”, señala el especialista.

Indicó que las instituciones del Estado deben acordar con los financistas para que se puedan proteger los bienes culturales y tomar las medidas necesarias para evitar pérdidas humanas.

El investigador señaló que por una cuestión cultural los buscadores de plata yvyguy prefieren hacer las búsquedas al margen de la ley y muchas veces se opta por negociar lo encontrado en el mercado negro.

Es muy importante que el financista recurra a la Secretaría de Cultura y también a la prensa antes de iniciar la excavación. La información del hecho hará que se transparente la búsqueda y habrá un mayor compromiso de las instituciones”, apuntó.

Bragayrac insistió en que se debe emular la búsqueda de tesoros en otros países, donde se realiza a través de una alianza público privada y es el Estado quien resguarda la protección de elementos culturales.

El especialista participó este miércoles del programa especial de ULTIMAHORA.COM, El Eco de la Noticia, una nueva propuesta del medio. Uno de los temas abordados fue la búsqueda de plata yvyguy.

El tema volvió a la polémica tras el fallecimiento de tres personas durante el derrumbe de un pozo en Caacupemí, Areguá. Estas personas realizaban la excavación en busca de tesoro.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.