24 ago. 2025

El estadio Maracaná reabre para los turistas en un tour guiado

Río de Janeiro, 14 oct (EFE).- El estadio Maracaná, sede de la final del Mundial de 1950 y que será escenario de la final del Mundial de 2014, reabrirá a partir de mañana sus puertas a las visitas de los turistas, que podrán recorrer las instalaciones en un tour guiado.

Vista de las graderías en el mítico estadio Maracaná, en Río de Janeiro (Brasil), el cual reabre mañana sus puertas para la visita de los turistas que desean conocer las principales áreas del escenario deportivo. EFE

Vista de las graderías en el mítico estadio Maracaná, en Río de Janeiro (Brasil), el cual reabre mañana sus puertas para la visita de los turistas que desean conocer las principales áreas del escenario deportivo. EFE

El tour, que hoy se mostró en una visita para periodistas, consta de un recorrido por los principales lugares del estadio, tales como la tribuna de honor, la sala de prensa, los vestuarios, los banquillos o las zonas vip.

Este tour guiado, pensado como una atracción turística más de la ciudad de Río de Janeiro, se dejó de ofrecer durante la remodelación del estadio, que finalizó el pasado 2 de junio.

Unos días después, el 30 de junio, el Maracaná acogió la final de la Copa Confederaciones, en la que Brasil se convirtió en campeón después de ganar a España por tres goles a cero, con goles de Fred, que anotó en dos ocasiones, y del jugador del Barcelona Neymar.

El historiador Bruno Lucena, encargado de guiar la visita, aseguró que “se tardó demasiado en reabrir el estadio a los turistas” y recalcó que “un lugar tan importante para la historia del fútbol como el Maracaná debe ser visitable”.

Lucena agregó que espera que “el año que viene ocurra en el Maracaná la bella historia”, en referencia a la posible victoria de la selección brasileña en el Mundial de 2014.

Las entradas del tour guiado se pueden conseguir en el mismo estadio y también en su página web, maracana.com, y los precios van de los 15 reales (unos 7 dólares) a los 30 (unos 14 dólares).

Además, los alumnos de las escuelas públicas de Río de Janeiro tienen entrada gratuita un día a la semana, si programan la visita anticipadamente.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.