12 sept. 2025

El escultor Gustavo Vélez inaugura su primera exposición monumental en Colombia

Cartagena (Colombia), 18 dic (EFE).- El escultor colombiano Gustavo Vélez inauguró hoy en Cartagena una exposición monumental integrada por 49 esculturas que engalanarán las principales plazas públicas de la capital de Bolívar, en el norte del país.

El escultor colombiano Gustavo Vélez visto junto a una de las 49 esculturas que expone desde hoy y hasta el próximo 30 de marzo en Cartagena (Colombia). EFE

El escultor colombiano Gustavo Vélez visto junto a una de las 49 esculturas que expone desde hoy y hasta el próximo 30 de marzo en Cartagena (Colombia). EFE

Vélez explicó a Efe que su obra es producto de toda una vida dedicada al arte, “es un homenaje al espacio que no vemos, ese espacio que nos encontramos todo el tiempo y que en el momento de intervenirlo hay que hacerlo de una muy bonita forma”.

El artista dijo además que su escultura “está haciendo armónico el espacio, es esa intervención para que las líneas (...), tanto en el mármol como en el acero, hagan parte de un espacio digno de verse, por el contrario si se vuelven agresivas esas líneas interrumpen visualmente muchas cosas”.

Muchas de las esculturas de Vélez son figuras esbeltas que se alzan varios metros desde su pedestal, “trabajo con elevación, muchas van al infinito y pueden trasmitir simbologías como el aire, el viento, el fuego; la idea es que respiren tranquilidad”, indicó.

“En el acero les doy una terminación donde ellas registran todo lo que hay en el entorno porque las llevo al acabado de espejo para que convivan con el entorno, que estén nutridas de todo lo bonito que hay en el verde y en el cielo”, manifestó Vélez.

“Con el mármol, llego a aproximaciones que dan transparencias para que la piedra dura y pesada se vuelva blanda y flote”, dijo el artista.

En 2013, Gustavo Vélez con tan solo 38 años de edad se convirtió en el escultor más joven en realizar una exposición monumental en la Piazza Duomo y en la hoy transformada en museo Chiesa di Sant’Agostino, ambas de Pietrasanta al noroeste de Italia.

De acuerdo con la curadora de la exposición, María del Pilar Rodríguez, se tuvieron en cuenta no solamente los espacios físicos de la ciudad sino el sentido de cada una de las obras, “las esculturas tienen un sentido que se relaciona con la historia y las anécdotas de cada lugar donde están ubicadas”.

Por ejemplo, “la escultura de mármol de Carrara denominada ‘hipercúbicos’, que para muchos representa una flor, está ubicada en la Plaza de la Paz en el mismo lugar donde en 1911 unas damas de la ciudad habían erigido una fuente en honor del primer centenario de la independencia de la ciudad”, reveló Rodríguez.

También la obra ‘Zenit’, situada en la Plaza de San Pedro Claver fue dispuesta en este lugar, según Rodríguez, porque el Santo de los Esclavos, como se le conoce a Claver, representa “el zenit o el ejemplo máximo del ser humano por su defensor de los derechos humanos”, añadió.

La exposición que estará abierta al público hasta el próximo 30 de marzo consta de 19 obras monumentales para espacio público entre mármoles, aceros y bronces y 30 esculturas más pequeñas que estarán en cinco museos y espacios culturales de la ciudad.

Después de terminar en Cartagena su primera exposición en Colombia, Vélez viajará a Santo Domingo donde en junio 2016 realizará otra exposición monumental en la que habrá al menos entre 15 y 20 obras nuevas.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.