20 sept. 2025

El embajador de Paraguay ante Luxemburgo presenta sus cartas credenciales

El embajador de Paraguay ante Luxemburgo, Enrique Franco Maciel, presentó sus cartas credenciales al príncipe Guillermo, gran duque heredero de ese país europeo, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo.

LuxemburgoWEB.jpg

El embajador de Paraguay ante Luxemburgo, Enrique Franco Maciel, presentó sus cartas credenciales al príncipe Guillermo, gran duque heredero de ese país europeo.

Foto: Gentileza.

La institución señaló en un comunicado que la acreditación tuvo lugar este jueves en una ceremonia donde Franco Marciel transmitió saludos del presidente de Paraguay, Santiago Peña.

En el acto, “se destacaron las oportunidades que brinda el Paraguay”, además de “las posibilidades de financiamiento al desarrollo que ofrece Luxemburgo”, indicó la Cancillería.

El diplomático y el príncipe Guillermo “expresaron la voluntad de seguir fortaleciendo las relaciones” entre ambas naciones, agregó la nota.

Lea más: Duelo en Luxemburgo tras muerte del príncipe Federico a los 22 años por síndrome de Alpers

Economista de profesión y diplomático de carrera, Franco Maciel se desempeñó en 2024 como embajador de Paraguay ante el Reino de Bélgica y, previamente, como viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, de septiembre de 2022 a agosto de 2023.

Asimismo, trabajó como consejero en la Embajada de Paraguay en Japón, y en la Embajada del Paraguay y Misión ante la Unión Europea, en Bruselas, según el despacho de Exteriores.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.