15 ago. 2025

El Ejército israelí dice que mató a cinco comandantes de Hamás antes del alto el fuego

El Ejército israelí dijo este domingo que mató a cinco comandantes de alto rango de Hamás durante ataques previos al alto el fuego temporal que comenzó el viernes en Gaza.

Hamás.jpg

El anuncio se produce mientras hoy se sucede el tercer día de alto el fuego temporal de la guerra de Gaza.

Foto: EFE.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel confirman que, en combates en la Franja antes de la pausa operativa, aviones del Ejército israelí eliminaron, entre otros, a cinco altos comandantes de Hamás”, dijo un portavoz militar en un comunicado.

Según detalló, entre los muertos está Ahmed Ghandour, comandante de la Brigada del Norte de Gaza de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás y jefe de uno de las cinco grupos de milicianos regionales.

“Ghandour era responsable de dirigir todas las actividades terroristas de Hamás en el norte de Gaza”, también “inició, promovió y aprobó actividades terroristas y ataques contra civiles y tropas israelíes” y “fue figura destacada en la planificación y ejecución de la masacre del 7 de octubre”, que acabó con la vida de más de 1.200 personas en Israel, aseguró el Ejército.

Nota relacionada: Hamás retrasa entrega de rehenes hasta que Israel “respete el acuerdo”

Otro de los muertos fue identificado como Aiman Siam, que era jefe del aparato de lanzamiento de cohetes de Hamás, según Israel.

“Durante aproximadamente 15 años, Siam fue una figura importante responsable” en esta unidad, encargado también del “inventario de armas y de la guía y dirección del disparo de proyectiles a Israel”, dice el comunicado israelí.

Según el Ejército, era “una fuente importante de conocimiento y estuvo ya activo en conflictos anteriores”.

Lea también: Joe Biden afirma que hay “posibilidad real” de ampliar el alto al fuego en Gaza

Las fuerzas israelíes también mataron a Wael Rajeb, considerado subcomandante de la Brigada Norte de Gaza, y que en el pasado fue comandante de la policía de Hamás en la misma zona.

Otro fallecido es Farsan Halifa, considerado antiguo alto cargo de Hamás en Cisjordania ocupada y la ciudad de Tulkarem, donde habría ayudado a desarrollar sus células armadas, y que ahora estaba en Gaza, donde murió en el ataque que mató también a Ghandour y Siam.

Por último, las fuerzas israelíes aseguraron haber acabado con otro comandante encargado de la Unidad de Asistencia de Combate de Al Qasam en el norte de Gaza, Rafet Salman, que en el pasado habría “desarrollado capacidades ofensivas para ataques contra Israel”.

Recientemente, “formó parte de la planificación e infiltración en parapentes en Israel” del pasado 7 de octubre, añadió el Ejército.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las Brigadas Al Qasam confirmaron, también en un comunicado, la muerte de cuatro de estos cinco altos mandos de Hamás.

El anuncio se produce mientras hoy se sucede el tercer día de alto el fuego temporal de la guerra de Gaza, a la espera de que se liberen más rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

La guerra entre Hamás e Israel ha dejado una extensa destrucción en Gaza, y se ha saldado con al menos 14.800 palestinos muertos, según autoridades gazatíes, en bombardeos y ataques israelíes que no cesaron hasta el viernes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.