06 jul. 2025

El EI asesinó a 4.064 personas desde declaración del “califato” en Siria

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha asesinado a 4.064 personas en Siria, de las que 2.197 eran civiles, desde la proclamación de un “califato” en este país y en Irak en junio de 2014, según los datos difundidos hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Fotografía cedida el 24 de marzo, en la que aparecen soldados del Ejército sirio junto a militantes tras un combate en la ciudad de Palmira, en la provincia siria de Homs. EFE

Fotografía cedida el 24 de marzo, en la que aparecen soldados del Ejército sirio junto a militantes tras un combate en la ciudad de Palmira, en la provincia siria de Homs. EFE

EFE

Los civiles, de los que 83 eran menores y 125 mujeres, fallecieron por disparos, decapitados, quemados vivos y lanzados desde lo alto de edificios por los extremistas en distintas provincias sirias.

Asimismo, los radicales mataron a 1.128 efectivos gubernamentales sirios y a 301 combatientes de brigadas islámicas, el Frente al Nusra (filial siria de Al Qaeda) y de la milicia kurda, Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), a los que hizo prisioneros en combates y en puestos de control.

El EI también asesinó a 426 de sus integrantes a los que acusó de “espiar para países extranjeros y trabajar para la coalición cruzada”, en referencia a la alianza internacional liderada por EEUU, que capturó en su mayoría cuando trataban de abandonar Siria.

A estos muertos se suman siete varones, entre ellos un menor, asesinados por los yihadistas por supuestamente colaborar con el régimen y pertenecer a las Fuerzas de Defensa Nacional, milicias progubernamentales; y una persona cuyo cadáver fue encontrado maniatado y con signos de tortura en un cuartel del EI.

También hay dos desertores del régimen que no pertenecían a ninguna facción rebelde que perdieron la vida por disparos de los yihadistas y luego fueron crucificados por “apostasía” en el pueblo de Homar al Ali, en la provincia nororiental de Deir al Zur.

El recuento incluye, además, a un expolicía que había comenzado a trabajar en las fuerzas de seguridad del EI y que fue asesinado por los extremistas por “falta de arrepentimiento”.

Asimismo, hay un antiguo seguidor de la organización radical que abandonó el grupo hace cinco meses y que fue capturado poco después por el EI, y cuyo cuerpo sin vida fue entregado más tarde a su familia en Deir al Zur con un cartel que decía “asesino del Estado, quemó coches del Estado Islámico”.

Más contenido de esta sección
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.