17 oct. 2025

El dramático y desgarrador relato de una tragedia familiar por el Covid-19

Una joven relató la tragedia que vivió recientemente luego de que toda su familia, incluso ella, se contagiara de Covid-19. Perdió a su padre a causa del virus en menos de una semana y varios integrantes de su núcleo siguen internados.

internación de su madre.jpg

La madre de la joven fue internada primero en el hospital, seguida por el papá y los abuelos.

Foto: @Lari_eCar

Con mucha fuerza de voluntad y con la intención de crear conciencia acerca de la propagación del coronavirus, una joven tuvo el valor de describir detalladamente todo lo vivido en los últimos días luego de que varios integrantes de su familia se contagiaran del Covid-19.

A través de su cuenta de Twitter, Lari (@Lari_eCar) expuso el trágico escenario que le tocó enfrentar a partir de la Semana Santa.

Su papá se contagió con el virus y falleció, su mamá y sus abuelos paternos también se infectaron y están internados en el hospital. Sus hermanas y ella no se libraron de la enfermedad, pero no presentaron síntomas de gravedad.

“El jueves 25 (de marzo) mis papás van a buscarme en el auto a San Lorenzo para pasar Semana Santa en Paraguarí, tenían miedo de que me contagie si viajaba en colectivo, lo que no sabíamos es que ya estaban contagiados. El viernes 26 al mediodía mamá se realiza el test rápido, sale positivo”, empieza el relato.

Embed

La joven señaló que su padre, ya con malestares, y sus hermanas también se realizaron el test al día siguiente en Paraguarí y dieron positivo al virus. Ella comenzó a presentar síntomas de tos y catarro el Lunes Santo y confirmó dos días después la infección.

Sus abuelos y una tía también se sometieron a la prueba y el Miércoles Santo retiraron los resultados, los tres estaban contagiados. Además, la madre de la joven quedó internada con oxígeno ese mismo día, en un sillón, en el pasillo del hospital. Horas después también se internó el papá, que ya tenía síntomas graves.

La joven señala que a partir de entonces comenzó su estadía permanente en el centro asistencial de Paraguarí y en la tarde del día siguiente, el Jueves Santo, su mamá consigue una cama de Terapia Intensiva. El Viernes Santo su papá también se interna, pero no consigue ingresar a Cuidados Intensivos.

Embed

“La primera madrugada de mamá ya se gastó unos G. 200.000 o más”, relató y siguió que al día siguiente aumentaron los gastos, G. 500.000 por día con la compra de omeprazol, antibióticos, anticoagulantes, que ya escaseaban en las farmacias”.

“Corro de pasillo en pasillo, porque cada rato pueden pedir medicamentos, y tengo que estar para escuchar, me empieza a apretar el pecho y al toser me duele la espalda como si me patearan, ese dolor me duró solo un día, pero ese dolor lo tuvo mamá por días, y papá hasta el final”, manifestó la hija.

En Sábado Santo el abuelo ingresó a una sala con mucha fiebre y su papá para entonces ya había conseguido una cama, pero su salud se iba complicando cada vez más. Tenía diabetes y el nivel de su azúcar estaba muy elevado. Fue intubado el lunes de la semana pasada, sus pulmones ya no recibían el oxígeno al 100%.

Embed

“Me dicen que si papá no resiste las 2 horas siguientes es un adiós. Se me cae el mundo a pedazos”, añadió la joven, indicando que su abuela fue internada también ese mismo día en un hospital de Paraguarí y su papá debía ser rápidamente trasladado al Hospital Nacional de Itauguá.

El martes pasado, justo que fue a comprar víveres con un tío, le informaron a través de una llamada telefónica desde el centro asistencial que su padre sufrió un paro cardiorrespiratorio. En 24 minutos vuelven hasta el hospital y se comunican de nuevo con ella para avisar que su padre no resistió.

“Mis abuelos no se pudieron despedir de su hijo mayor, mi mamá no se pudo despedir del amor de su vida por 26 años, mi tía, la hermana de mi papá, estaba en el hospital con mis abuelos, apenas pudo salir un rato como para ver cuando le enterraban”, describió impotente la joven.

Larie decidió escribir su historia de las últimas semanas porque siente que muchas personas aún siguen negando la presencia del virus. Muchas familias actualmente también están viviendo esa experiencia con los hospitales colapsados.

Paraguay está atravesando la peor etapa de la pandemia con un promedio elevado de contagios diarios y de internados. El número de fallecidos también aumentó considerablemente, el domingo se registró un nuevo récord con 78 decesos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.