15 ago. 2025

El documental Los Últimos representará a Paraguay en los premios Oscar y Goya

El documental Los Últimos, que lanza una alerta sobre la situación en la vasta e inhóspita región del Chaco, fue seleccionado para representar a Paraguay en los premios Oscar y Goya, anunció este sábado el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).

Los Últimos.JPG

El documental Los Últimos narra las travesías de tres amigos en el Chaco paraguayo.

Daniel Espinoza

En un comunicado, la institución indicó que la ópera prima del director y productor paraguayo Sebastián Peña “buscará competir en la categoría Mejor Película Internacional en los Oscar y como Mejor Película Iberoamericana en los Goya”.

El INAP destacó que esta producción fue financiada en 2002 en la primera convocatoria de Fondos Concursables de esa entidad y logró traspasar fronteras y colocarse en la mirada de la industria internacional.

“Esta proyección global no solo es un logro para la producción, sino también un paso importante para el posicionamiento de la cinematografía paraguaya en el exterior”, indicó.

Según la nota, el documental “se prepara para la etapa de votación en ambas ceremonias”.

Los Últimos (2023) está basado en los viajes y las profundas conversaciones que Peña mantuvo con el entomólogo alemán Ulf Drechsel y el ornitólogo paraguayo Jota Escobar durante sus visitas al Chaco, ubicada en la zona occidental de Paraguay y que está en riesgo por la deforestación y los incendios forestales.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Paraguay también dio cuenta de la elección y felicitó al “a todo el equipo de ‘Los Últimos’”.

A lo largo de una hora y 27 minutos, este documental muestra las travesías de los tres amigos hacia esta región cuya vegetación y numerosas especies nativas están cada vez más amenazadas por el cambio climático y, en general, por los efectos de la acción del hombre sobre la Tierra.

El Gran Chaco, con una extensión estimada en 1.100.000 kilómetros cuadrados, abarca áreas de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.