06 nov. 2025

El documental Los Últimos representará a Paraguay en los premios Oscar y Goya

El documental Los Últimos, que lanza una alerta sobre la situación en la vasta e inhóspita región del Chaco, fue seleccionado para representar a Paraguay en los premios Oscar y Goya, anunció este sábado el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).

Los Últimos.JPG

El documental Los Últimos narra las travesías de tres amigos en el Chaco paraguayo.

Daniel Espinoza

En un comunicado, la institución indicó que la ópera prima del director y productor paraguayo Sebastián Peña “buscará competir en la categoría Mejor Película Internacional en los Oscar y como Mejor Película Iberoamericana en los Goya”.

El INAP destacó que esta producción fue financiada en 2002 en la primera convocatoria de Fondos Concursables de esa entidad y logró traspasar fronteras y colocarse en la mirada de la industria internacional.

“Esta proyección global no solo es un logro para la producción, sino también un paso importante para el posicionamiento de la cinematografía paraguaya en el exterior”, indicó.

Según la nota, el documental “se prepara para la etapa de votación en ambas ceremonias”.

Los Últimos (2023) está basado en los viajes y las profundas conversaciones que Peña mantuvo con el entomólogo alemán Ulf Drechsel y el ornitólogo paraguayo Jota Escobar durante sus visitas al Chaco, ubicada en la zona occidental de Paraguay y que está en riesgo por la deforestación y los incendios forestales.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Paraguay también dio cuenta de la elección y felicitó al “a todo el equipo de ‘Los Últimos’”.

A lo largo de una hora y 27 minutos, este documental muestra las travesías de los tres amigos hacia esta región cuya vegetación y numerosas especies nativas están cada vez más amenazadas por el cambio climático y, en general, por los efectos de la acción del hombre sobre la Tierra.

El Gran Chaco, con una extensión estimada en 1.100.000 kilómetros cuadrados, abarca áreas de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.