22 oct. 2025

El desgarrador testimonio del papá de Dahiana: “Solo queríamos encontrar su cuerpo”

Juan Espinoza, padre de Dahiana, habló en el juicio por el caso de feminicidio de su hija, calificó el hecho como “macabro” y lamentó que le hayan sacado la posibilidad de darle sepultura. La mujer desapareció el 18 de setiembre de 2020 y hasta el momento no se halló su cuerpo.

Papá de Dahiana Espinoza.jpg

Juan Espinoza lamentó no haber podido dar sepultura al cuerpo de su hija durante el juicio oral.

Foto: Dardo Ramírez.

“Nosotros queríamos encontrar aunque sea su cuerpo para darle sepultura”, dijo con voz potente Juan Espinoza en el juicio sobre el caso de feminicidio del que fue víctima su hija, Dahiana, que desapareció el 18 de setiembre de 2020 y hasta el momento no se encontraron sus restos.

“Quiero justicia en nombre de mi familia y mi nieto que hasta ahora quedó shockeado por lo ocurrido”, siguió relatando el hombre refiriéndose al niño huérfano que quedó a su cargo tras la desaparición de su hija.

Nota relacionada: Comienza juicio contra ex pareja de Dahiana, desaparecida desde hace 4 años

Expresó que la condena no será un consuelo para su familia, pero que dejará en ellos por lo menos la sensación de justicia, según informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

El hecho fue investigado por la fiscala Daisy Sánchez, quien, pese a no contar con el cuerpo de la víctima, sostuvo que se trata de un caso de feminicidio y responsabilizó del hecho a Joel Guzmán Amarilla, ex pareja de Dahiana.

Lea más sobre el caso: ¿Dónde está Dahiana Espinoza?: Lo que recabó la investigación a 1 año y 6 meses de su desaparición

“Además de matarla, escondió el cuerpo sin darle la posibilidad a la familia de despedirla”, había señalado la fiscal días antes del juicio.

Sánchez presentó más de 83 indicios que pueden determinar de forma indirecta que Joel Amarilla actuó con premeditación, planificó y ejecutó el crimen.

Unos de los indicios presentados en el juicio por parte del Ministerio Público, que podrían probar la culpabilidad del acusado, son las muestras de sangre tomadas del inquilinato que compartían Dahiana y Joel en la localidad de J. Augusto Saldívar.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.