29 ago. 2025

El desgarrador testimonio del papá de Dahiana: “Solo queríamos encontrar su cuerpo”

Juan Espinoza, padre de Dahiana, habló en el juicio por el caso de feminicidio de su hija, calificó el hecho como “macabro” y lamentó que le hayan sacado la posibilidad de darle sepultura. La mujer desapareció el 18 de setiembre de 2020 y hasta el momento no se halló su cuerpo.

Papá de Dahiana Espinoza.jpg

Juan Espinoza lamentó no haber podido dar sepultura al cuerpo de su hija durante el juicio oral.

Foto: Dardo Ramírez.

“Nosotros queríamos encontrar aunque sea su cuerpo para darle sepultura”, dijo con voz potente Juan Espinoza en el juicio sobre el caso de feminicidio del que fue víctima su hija, Dahiana, que desapareció el 18 de setiembre de 2020 y hasta el momento no se encontraron sus restos.

“Quiero justicia en nombre de mi familia y mi nieto que hasta ahora quedó shockeado por lo ocurrido”, siguió relatando el hombre refiriéndose al niño huérfano que quedó a su cargo tras la desaparición de su hija.

Nota relacionada: Comienza juicio contra ex pareja de Dahiana, desaparecida desde hace 4 años

Expresó que la condena no será un consuelo para su familia, pero que dejará en ellos por lo menos la sensación de justicia, según informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

El hecho fue investigado por la fiscala Daisy Sánchez, quien, pese a no contar con el cuerpo de la víctima, sostuvo que se trata de un caso de feminicidio y responsabilizó del hecho a Joel Guzmán Amarilla, ex pareja de Dahiana.

Lea más sobre el caso: ¿Dónde está Dahiana Espinoza?: Lo que recabó la investigación a 1 año y 6 meses de su desaparición

“Además de matarla, escondió el cuerpo sin darle la posibilidad a la familia de despedirla”, había señalado la fiscal días antes del juicio.

Sánchez presentó más de 83 indicios que pueden determinar de forma indirecta que Joel Amarilla actuó con premeditación, planificó y ejecutó el crimen.

Unos de los indicios presentados en el juicio por parte del Ministerio Público, que podrían probar la culpabilidad del acusado, son las muestras de sangre tomadas del inquilinato que compartían Dahiana y Joel en la localidad de J. Augusto Saldívar.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.