18 ago. 2025

El Covid-19 se originó en granja en el sur de China, sugiere investigador de OMS

El coronavirus SARS-CoV-2 se originó probablemente en una granja de animales exóticos en el sur de China, según Peter Daszak, presidente de la EcoHealth Alliance y uno de los miembros de la delegación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el origen de la pandemia en China a comienzos del año.

china coronavirus.jpg

Médicos reciben a los primeros pacientes en el hospital improvisado de Wuhan.

Foto: EFE

En una entrevista emitida este martes por la radio estadounidense NPR, Daszak aseguró que el equipo de investigadores de la OMS enviado a China, entre ellos él mismo, encontraron nuevas pruebas de que las granjas de animales salvajes estaban abasteciendo al mercado de Huanan en Wuhan (provincia de Hubei).

Según Daszak, la rápida reacción del Gobierno chino para cerrar esas granjas es una muestra de que la más probable vía de transmisión del coronavirus fue de murciélagos a algún tipo de animal salvaje criado en cautividad en el sur de China y de ahí a humanos.

El investigador dijo que él y otros expertos del equipo de la OMS que visitó China a comienzos de año creen que el murciélago que incubó el primer coronavirus SARS-CoV-2 provenía de la provincia meridional de Yunnan o de la vecina Birmania.

Nota relacionada: Se desoyeron advertencias y virus se propagó con rapidez, según OMS

“Creo que el SARS-CoV-2 primero contagió a personas en el sur de China. Parece que fue así", señaló este experto que basa sus conclusiones también en que el gobierno chino decidió cerrar el importante sector de las explotaciones de granjas de animales exóticos en la provincia de Yunnan.

“Esas granjas”, argumentó Daszak, “toman animales exóticos como las ginetas, los puercoespines, los pangolines, los mapaches o las ratas del bambú para que se reproduzcan en cautividad” y han sido cerradas por orden del Gobierno chino.

“China las cerró porque en febrero de 2020 pensaba que es la más posible vía (del contagio en Wuhan, donde se detectó por primera vez la nueva enfermedad). Y en el informe de la OMS, creemos también que es la vía más probable”, adelantó Daszak.

Lea también: OMS cree que Covid estaba más extendido en Wuhan

La OMS presentará un informe en las próximas semanas con algunas de las conclusiones extraídas por el equipo de expertos que se desplazó a Wuhan para investigar en origen de la pandemia del Covid-19.

Este experto, que trabajó en la investigación de los orígenes del virus del SARS, señaló que ahora la clave será determinar qué animal hizo de puente entre los murciélagos y los humanos y qué granja, de las muchas que se promovieron en el sur de China para sacar a la población rural de la pobreza, es el origen de la pandemia que ha matado a más de 2,6 millones de personas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.