05 sept. 2025

El coreógrafo de “Yo-Kai Watch” crea un baile para la serie española “Jelly Jamm”

Tokio, 23 mar (EFE).- El coreógrafo japonés Lucky Ikeda, artífice del baile de la franquicia de animación “Yo-Kai Watch”, que cuenta con más de 121 millones de reproducciones en YouTube, presentó hoy en Tokio el baile que ha creado para la adaptación nipona de la serie española “Jelly Jamm”.

El coreógrafo japonés Lucky Ikeda, artífice del baile de la franquicia de animación "Yo-Kai Watch", que cuenta con más de 121 millones de reproducciones en YouTube, presentó hoy en Tokio el baile que ha creado para la adaptación nipona de la serie español

El coreógrafo japonés Lucky Ikeda, artífice del baile de la franquicia de animación “Yo-Kai Watch”, que cuenta con más de 121 millones de reproducciones en YouTube, presentó hoy en Tokio el baile que ha creado para la adaptación nipona de la serie español

Ikeda ha creado una coreografía llena de brincos y movimientos para la versión que el cantante infantil Ken-Ichiro Tanimoto ha hecho de "¡Salta!”, el tema principal de la serie española obra de Guille Milkyway, ganador del premio Goya a la mejor canción original en 2010.

La serie de animación en 3D se estrenó el pasado 18 de enero en el canal nipón de televisión por satélite BS12 junto a los también dibujos animados españoles “Las tres mellizas” (renombrada Triplex en Japón).

El coreógrafo ha tratado de crear un baile universal que “invitase a todos a divertirse juntos”, explicó a Efe el japonés, quien cree que “los niños de España son más enérgicos, quizás porque les gusta el flamenco”, pero que los nipones no se quedan atrás y están aprendiendo “bailes divertidos (como éste) que podrán practicar juntos”.

La coreografía, que hará su debut en la televisión japonesa el 1 de abril, forma parte de los contenidos adicionales de la serie que se están creando para el público nipón, entre ellos una aplicación móvil que se lanzará en mayo.

“Jelly Jamm”, compuesta por 78 capítulos y cuya primera emisión fue en 2011, está dirigida al público preescolar de entre cuatro y seis años, y se desarrolla en el mágico planeta Jammbo, origen de la música en el universo y está plagada de elementos fantásticos.

Tanto “Jelly Jamm” como “Las tres mellizas” desembarcaron en el país asiático a través de la productora Aquí Media, se emiten en japonés e inglés de lunes a viernes entre las siete y las ocho de la mañana.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.