10 nov. 2025

El contralor detallará lapidario informe a los líderes de bancada

El contralor irá hoy a la Cámara de Senadores para exponer sobre las irregularidades halladas en la administración de Mario Abdo Benítez, luego de haber analizado el informe de Hacienda.

Foto de la sesion Diputados_Diputados Contralor_.jpg

Exposición. El contralor Benítez expondrá ante mesa directiva.

El contralor general de la República, Camilo Benítez, expondrá hoy, a las 09:00, ante la mesa directiva de la Cámara de Senadores el análisis realizado sobre el informe financiero elaborado por el Ministerio de Hacienda, ejercicio fiscal 2022.

Se trata del documento que ya fue remitido a ambas cámaras del Congreso y fue presentado por el contralor en una sesión de los diputados.

El informe apunta que el Instituto de Previsión Social (IPS) no cuenta con los documentos respaldatorios en regla de pagos realizados por más de G. 1 billón.

Se observan irregularidades en la construcción del Hospital Ingavi, con faltante entre obra encontrada y ejecutada por G. 1.923.362.810 y G. 1.432.421.473.

Además de bienes faltantes por G. 42.915.782.53.

El año pasado, la Contraloría había solicitado la provisión de informes y documentos sobre la falta de pago a proveedores, la construcción del Hospital Hematoncológico, el pago por maternidad, la nómina de funcionarios que ocuparon y ocupan cargos directivos en procesos que tengan que ver con esas compras. Hay una denuncia ya formulada en la Fiscalía.

Más irregularidades. El informe muestra un incremento del 260,4% en la deuda pública y faltantes de miles de millones de guaraníes en los ministerios del Interior, Educación, Justicia, Obras Públicas; además, la Dirección de Aduanas, IPS y Conajzar se suman en el resumen del informe y dictamen sobre el informe financiero elaborado por el Ministerio de Hacienda, ejercicio Fiscal 2022.

Además refiere una gran deuda en la ejecución de proyectos que significaron para el país el incremento del interés ante préstamos internacionales, además de bienes no declarados o sin sustento en la rendición de cuentas.

En el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Contraloría remarca en el informe la falta de incorporación al activo permanente de equipos de informática por G. 7.335.949.280. También la nula ejecución del componente de mejoramiento de las condiciones de transporte de estudiantes de escuelas oficiales del área rural financiado con préstamos BID, pese a que se disponía de créditos presupuestados por G. 21.490.870.588.

En el MEC se destaca que las obras terminadas por G. 91.510.677.533 siguen apareciendo como pendientes.

Además de una subvaluación del pasivo por el registro de los pagos realizados y no por el importe total de la facturación con el proveedor por G. 17.721.579.696.

Hallasgo de la CGR en las auditorias al IPS.png

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.