19 jul. 2025

“El Clan Rotela utiliza como fuertes las cárceles del país”, dice Martens

El criminólogo sostuvo que el ministro de Justicia, Ángel Barchini, no es apto para el cargo y aconsejó el desmantelamiento del penal de Tacumbú para extinguir está estructura criminal.

El experto en criminología, Juan Martens, afirmó que el Clan Rotela, si bien su base está en Asunción y Central, ya fue migrando y ya está asentado en las demás cárceles del interior y en zonas fronterizas. Dijo que el grupo criminal usa como “fuertes” las penitenciarias del país.” El Clan Rotela hoy ya es una estructura nacional”, advirtió.

Para el experto en seguridad, por primera vez se está viendo una exhibición de esta magnitud en cuanto a poder de parte de una estructura criminal, por el manejo territorial, por lo que muestra y no lo esconden. “De no actuar para desmantelar, esto va a continuar y se va a extender en las demás penitenciarías”, precisó.

Además, agregó que el penal de Tacumbú “es un laberinto, que no tiene un orden ni lógica de distribución de personas” y que representa el fracaso del Sistema de Justicia y Penitenciario, por lo que debe ser desmantelado y convertido en plaza o museo.

También resaltó que el perfil de Javier Armando Rotela, líder del clan Rotela, es de alto riesgo y es lo que se conoce como carrera delictiva y merece un tratamiento especial, ya que debe ser tratado como un preso de alta peligrosidad.

“No puede seguir permaneciendo en ese lugar, en todo caso se debe reducir a un mínimo tolerable la población y a largo plazo desmantelarlo y convertirlo en un museo, en una plaza y redistribuir toda la población a otras penitenciarías y lugares donde estén en mejores condiciones y sobre todo separar a los reclusos de alta peligrosidad”, manifestó.

En ese sentido, el experto aconsejó que “al ser una persona de riesgo tiene que estar asegurada y restringir su acceso al exterior, restringir las personas que pueden hablar con él”.

También explicó que el Clan Rotela ya se trata de una estructura nacional que se conecta entre las cárceles y periferias de diferentes capitales, pasando por los penales de Pedro Juan Caballero, San Pedro, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Misiones y Encarnación. “Tienen como principal negocio la venta de sustancias derivadas de la cocaína, principalmente el crac y es capaz de burlar todo el sistema de seguridad del Estado paraguayo y cobrar el no cumplimiento de las reglas con la muerte”, aseveró.

Recalcó que nunca se vio algo así como una cárcel tomada, custodiada y controlada por los reclusos y sostuvo que el ministro de Justicia, Ángel Barchini, no es apto para el caso. Recordó que ni bien asumió Barchini quiso recorrer la cárcel de Tacumbú con el fiscal general, Emiliano Rolón, y fue abucheado, lo que se trata de una muestra de la absoluta improvisación.

Afirma que debe hacerse un trabajo interinstitucional entre el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia para extinguir a esta red.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.