17 ene. 2025

El Chaco tardará unos 6 años en recuperarse de los incendios forestales

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, señaló que el ecosistema del Chaco paraguayo tardará, aproximadamente, seis años en recuperarse luego de los incendios forestales, y las zonas afectadas en la Región Oriental, más de 15 años.

Regeración Estación Tres Gigantes 1.jpg

Cristina Goralewski estima que en seis años podrá recuperarse el Chaco.

Foto: Guyra Paraguay

En una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, Cristina Goralewski, titular del Infona, señaló los tiempos en que tardarán en recuperarse las zonas forestales del Chaco y la Región Oriental, a raíz de los incendios forestales.

“En el caso del Chaco, aproximadamente, tardaría seis años el ecosistema en recuperarse. No por completo, pero inicialmente”, manifestó este miércoles la secretaria estatal.

Le puede interesar: El Pantanal paraguayo: ¿Cómo se recuperará tras el incendio forestal?

En sentido advirtió que la recuperación será mucha más rápida que en la Región Oriental. “El Pantanal, por ejemplo, tiene un ecosistema más resiliente a los incendios. En cambio, en Oriental es más húmedo y el ecosistema no está acostumbrado al fuego, entonces, cuesta más su recuperación”, explicó.

Refirió que los registros señalan que este es el incendio más grande en la historia en el territorio chaqueño, y que ya fueron afectadas más de 293.000 hectáreas. “Yo calculo que vamos a pasar las 300.000”, expresó la presidenta del Instituto Forestal Nacional.

En cuanto a la Región Oriental, expuso que se están quemando bosques y también tierras de producciones, y que por ello no puede precisar un tiempo exacto de su regeneración. Igual, acotó que por lo menos tomará 15 a 20 años.

Nota relacionada: Suben a 293.000 las hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Sin embargo, los trabajos continúan en el parte Occidental del país. Las tareas más intensas de la semana se realizaron en la estancia Campo Grande, y el combate a los focos de calor continúa con nueve aviones, dos cazas (avión de combate) y un helicóptero.

Un total de 44 focos de calor se reportan en Alto Paraguay, de los cuales 43 corresponden a Fuerte Olimpo, según los datos oficiales actualizados hasta este martes.

Según Meteorología, este miércoles se esperaba que el clima ayude a apagar los focos, ya que se pronostican tormentas eléctricas que llegarán hasta el Chaco.

Más contenido de esta sección
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció en un video que llegó a Estados Unidos este viernes para una reunión en el Banco Mundial. Este lunes participará de la toma de mando de Donald Trump, pero ya viajó cuatro días antes del acto oficial.