06 nov. 2025

El cartismo se muestra a favor de blindar a Nenecho

nenechus copy.jpg

Lejos de marcar distancia con el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras las denuncias de supuestas millonarias malversaciones de fondos, el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, Horacio Cartes, se mostró en público cercano y protector del jefe capitalino, gesto que siguen los fieles líderes de Honor Colorado en el Congreso.
Nenecho publicó ayer una colección de fotos suyas y de su esposa, la senadora cartista Lizarella Valiente, con Horacio Cartes, con el respectivo saludo por el cumpleaños número 68 del líder partidario, y también acudió a su mansión sobre la calle España para expresarle sus felicitaciones personalmente.

La plana mayor del cartismo posó en diversas fotografías con su líder y con el intendente capitalino, investigado por serias denuncias de corrupción, y quien ayer también realizó un intento de explicación de qué ocurrió con el dinero de los bonos de G. 500.000 millones.

Cartes y Nenecho también compartieron este jueves la inauguración del espacio Educal en la Seccional 43 de Asunción, acompañado del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el senador Antonio Barrios.

RESPALDO. Desde el Senado, el titular de la Cámara Alta, Basilio Bachi Núñez, principal referente del cartismo en el Congreso, expresó su sólido respaldo a Nenecho, señalando que, por ser de su movimiento político, con más razón “presume” su inocencia.

“Yo me amparo en la Constitución Nacional, y más si se trata de alguien de nuestro equipo político, presumo su inocencia y pido que las instituciones funcionen, como la Contraloría, que ahora le pasó la pelota a la Fiscalía, y que funcione también, pero yo no puedo ponerle en un stand de tiro”, expresó.

Recordó que el intendente de Asunción visitó la bancada de Honor Colorado en el Senado para dar explicaciones sobre las acusaciones en su contra sobre el supuesto mal uso de los bonos, así como también cuentan con el informe de la Contraloría.

Por otro lado, Bachi comparó el caso que se da con Nenecho con el ocurrido con el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, pero sin mencionar que Ferreiro debió renunciar al cargo y que el cartismo encabezó la acusación.

“Y qué tenemos ahora, tenemos un dictamen de la Contraloría, y bueno, también teníamos un dictamen de Contraloría contra Mario Ferreiro, por la misma causa, y decía yo, ¿por qué en el caso de Mario Ferreiro la malversación es falta administrativa, y por qué en el caso de Nenecho la malversación es robo para unos sectores”, dijo ayer Bachi en entrevista con Radio Chaco Boreal 1330 AM.

Más contenido de esta sección
La mayoría oficialista de la Cámara Alta aprobó la regularización de la ocupación realizada por una empresa, denominada Ciabay SA, sobre una fracción del municipio de Hernandarias destinada a calles. La senadora Yolanda Paredes advirtió que el Parlamento no puede avalar “el negocio de los muchachos”, mientras que la senadora Celeste Amarilla afirmó que “lo ilegal no da derechos”.
Gobernadores mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para coordinar la entrega de 100 ambulancias más que serán distribuidas en el territorio nacional. En total, ya van 220 los vehículos donados por la binacional.
El proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos sería tratado en la Cámara de Senadores antes del inicio del receso parlamentario, según afirmó el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien adelantó que los defensores de derechos humanos serían excluidos de la normativa.
La Cámara Alta finalmente sancionó su versión del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”, con la objeción de varios opositores que criticaron las trabas que pone el artículo 24 a información pública de funcionarios, señalando que el presidente debe vetar.
Varios senadores expresaron su posición respecto al conflicto que se plantea sobre uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. El senador Rafael Filizzola dijo que Riera pervierte el uso de la prueba de mentiras e instó a que si es una “política de seguridad para sanear el Estado” lo use para militares y, en especial, para el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien aparece en los chats del abatido ex diputado Eulalio Lalo Gómez.
El senador Éver Villalba logró que su proyecto para derogar el uso del polígrafo en ascensos policiales sea tratado en la próxima sesión. Consideró injusto que oficiales con excelente foja de servicio queden de lado e instó a que se realicen exámenes patrimoniales.