21 jul. 2025

El cartismo está sujeto a “bajada de línea”, pero dividido sobre Rolón

Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.

31562011

Candente. El juicio político es un tema que compromete postura. Aquí, cartistas en plenaria.

DARDO RAMÍREZ

El cartismo sigue dividido en torno a la posición de bancada sobre el eventual juicio político al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, puesto que el martes ingresó formalmente al circuito legislativo la solicitud para su tratamiento. La posición de bancada será crucial, mientras otros directamente se cierran al análisis aseverando que se trataría de un quebrantamiento de las instituciones.
La presentación del libelo acusatorio contra Rolón fue hecha por Óscar Tuma, el abogado de la familia del ex diputado Eulalio Lalo Gomes. Este murió tras un procedimiento policial en su vivienda de Pedro Juan Caballero. El pedido de juicio político causa todo un revuelo con posturas a favor y otras en contra.

En este sentido, se notó una vez más la grieta que suscitó este tema en el cartismo.

Hasta ahora, el más claro en su posición dentro del cartismo es el diputado Derlis Rodríguez. No obstante, el diputado Yamil Esgaib, uno de los integrantes del ala más dura del cartismo, instó al estudio del proyecto y no rechaza de plano el juicio, aunque reconoció que estarán a expensas de lo que diga el líder de su movimiento, Horacio Cartes.

“Nosotros vamos a estudiar seriamente lo que presentó el doctor Tuma y lo que a nosotros nos está quebrantando es que averiguamos lo que ocurrió con la familia de un diputado que fue acribillado y supimos que la orden vino de la Fiscalía y no vino del Juzgado”, apuntó.

Añadió que, así como miembros de la bancada oficialista, reconoció que están sujetos a lo que decida la cúpula –es decir, Horacio Cartes– y que las probabilidades de la liberación de votos es muy poco probable para este caso.

“También depende de la decisión de una bancada de la que soy parte, la bancada de Honor Colorado. No creo que vayan a liberarse los votos”, señaló.

No acompaña. El presidente de la Cámara de Diputados ayer ratificó su oposición a impulsar el juicio político contra el fiscal general del Estado, por una cuestión de gobernabilidad. Reconoce en la institución del Ministerio Público a una institución fundamental a partir de lo dispuesto en la Constitución Nacional y, por lo tanto, reivindicó la independencia y autonomía del organismo y sus integrantes.

“La bancada aún no se ha reunido para discutir esta situación. Yo había salido a hablar expresando cuál es mi visión personal con respecto a la situación, que tiene que ver con una posición histórica y un respeto y una búsqueda del fortalecimiento de la institucionalidad en nuestro país”, señaló.

Sobre la “bajada de línea” a la que se sometería la bancada en este caso, señaló que como “estamos en democracia se ejercitará el diálogo”.

Indicó que la figura del juicio político debe instaurarse como “última ratio”, lo que no saca la posibilidad de evaluarlo.

31562014

A nosotros nos está quebrantando. Es que averiguamos lo que ocurrió con la familia de un diputado acribillado. Yamil Esgaib, diputado de la ANR.

31562019

Tengo una postura histórica y un respeto y una búsqueda del fortalecimiento de la institucionalidad. Raúl Latorre, presidente de Diputados.

Más contenido de esta sección
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.