10 ago. 2025

Bachi Núñez dice que pedirá a Peña presentar reforma de transporte a más tardar este martes

Bachi Núñez sostuvo que el presidente Santiago Peña se comprometió a entregar el proyecto de reforma del transporte público este mismo lunes, pero que, si no lo hace, le pedirá que lo entreguen finalmente este martes. Afirmó que será tratado con “celeridad”.

Bachi Núñez.jpeg

Basilio Bachi Núñez respondió a las consultas de los medios de prensa.

Foto: Gentileza

El senador colorado y presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, fue consultado este lunes respecto al proyecto de reforma del transporte público, cuya presentación fue anunciada para esta misma jornada. Afirmó que, durante una conversación con el presidente Santiago Peña, este se comprometió a entregar la propuesta este lunes, pero que, en caso de que no lo cumpla, le pedirá que lo lleve este martes.

“Yo tuve una comunicación con el presidente de la República y se comprometió a presentar hoy, o si no voy a conversar con él para que traiga mañana en conferencia de prensa”, manifestó, al tiempo de confirmar que el proyecto ingresará vía Senado.

Con relación al financiamiento del proyecto del gobierno, Bachi señaló que aún lo desconoce y que prefiere tener a mano el proyecto de reforma para luego emitir una opinión al respecto. Aunque alegó que buscarán “sacar algo positivo” con la ley, y resaltó que se prevé seguir subsidiando el sistema.

Puede leer: Reforma del transporte plantea subsidio por kilómetro recorrido

“En el mundo lo que siempre se subsidia es el transporte público. Lo que tenemos que ver es qué grado de subsidio va a tener, porque al final acá nosotros tenemos un subsidio hasta podríamos decir privilegiado. Tenemos más de seis millones de paraguayos, siete millones, no sé cuál es el censo más cierto. (...) Pero se concentra en el área metropolitana al final. Es solamente para un sector del área metropolitana”, afirmó, concluyendo que le otorgarán un rápido tratamiento.

“No sé qué fuente de financiamiento, no sé qué modelo se va a utilizar. Acá vamos a estudiar, pero trataremos de darle también celeridad, porque el tema del transporte público es algo que sí necesita celeridad”, finalizó.

El titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, por su parte, ya había señalado que con la reforma seguirá el subsidio, pero apuntó que será por kilómetro recorrido, descartando que los recursos vayan al pasajero.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.