17 ago. 2025

El caos político puede complicar la economía de Corea

30529140

Protesta. Simpatizantes del suspendido presidente de Corea, Yoon Suk Yeol, participan de una marchan en Seúl.

AFP

El caos político en el que está sumida Corea del Sur tras la efímera instauración de una ley marcial y la destitución del presidente y de su sustituto, provocó la devaluación de su moneda y podría debilitar la economía nacional a largo plazo.

El won, que cayó a su nivel más bajo desde 2009 el viernes, lleva desplomándose desde que el ex presidente Yoon Suk Yeol conmocionó al país al intentar instaurar la ley marcial a principios de diciembre.

Según cifras publicadas el mismo día por el Banco de Corea, el Banco Central el país, el nivel de confianza de las empresas y consumidores se hundió en diciembre, llegando a los niveles más bajos desde la pandemia de covid-19.

En la madrugada del 4 de diciembre, Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial, algo que no había ocurrido desde 1980, y envió al Ejército al Parlamento, antes de dar marcha atrás bajo la presión de los diputados y miles de manifestantes prodemocracia.

El Parlamento destituyó a Yoon el 14 de diciembre, y también, el viernes, a su sustituto interino, el primer ministro Han Duck-soo, acusado de participar en la insurrección. Así las cosas, el país quedó en manos del ministro de Finanzas, Choi Sang-mok.

En su primera declaración, se comprometió a rebajar la tensión política. “El Gobierno dedicará todos sus esfuerzos a superar este período turbulento”, dijo.

MÁS PROBLEMAS. La Corte Constitucional debe pronunciarse sobre la validez de la destitución del presidente en un plazo de seis meses. El problema es que al Tribunal le faltan ahora mismo tres jueces que se jubilaron y no fueron reemplazados.

La oposición quería por ello que Han aprobara tres nombramientos más en el Constitucional, cosa que el mandatario se negó a hacer, dejando la situación empantanada.

Choi Sang-mok, funcionario de 61 años, acumula, a partir del viernes, tres cargos: presidente interino, primer ministro interino y ministro de Finanzas. Hereda también un presupuesto para 2025 con un recorte de 4.100 millones de wones (aproximadamente 2,7 millones de dólares).

“La crisis política se desarrolla en un contexto económico difícil”, explicó Gareth Leather, de Capital Economics, una empresa de investigación económica independiente.

“El PIB creció solo un 0,1% en el tercer trimestre comparado con el trimestre anterior, y no está previsto que crezca más de un 2% este año”, lastrado por la desaceleración de la demanda mundial de semiconductores.

“A largo plazo, la polarización política y la incertidumbre podrían frenar las inversiones en Corea”, añadió Leather, recordando el caso de Tailandia.

Yoon autorizó uso de armas El suspendido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, autorizó a los militares a abrir fuego para entrar en el Parlamento durante su intento de imponer la ley marcial, según la Fiscalía. Yoon, destituido este mes, está siendo investigado tras haber declarado la ley marcial y enviado al Ejército al Parlamento el 3 de diciembre, arguyendo una supuesta colusión de la oposición con Pyongyang.

Más contenido de esta sección
Un trabajador del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue detenido y enfrenta un delito grave por haber lanzado un sándwich contra un agente federal en Washington.
El titular del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, el senador Rodrigo Paz (Centro), y el ex militar y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (centroderecha), disputan el voto indeciso en busca de escalar en la preferencia electoral en los días previos a las elecciones generales bolivianas del 17 de agosto.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.