19 ago. 2025

El Cabildo exhibe muestra fotográfica por los 10 años de la visita del papa Francisco

En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.

visita del papa francisco

Durante su visita, el papa Francisco presidió una misa en Caacupé.

Foto: Gentileza

La muestra estará abierta hasta el lunes 21 de julio en el Hall Central de El Cabildo (Avda. República entre Río Tebicuary y Río Manduvirá).

La exposición reúne una valiosa colección de imágenes captadas por los destacados reporteros gráficos paraguayos René González, Carlos Juri, Sebastián Cáceres, Óscar Rivet, Néstor Soto, Aníbal Gauto, Pánfilo Leguizamón, Luis Enríquez y Agustín Acosta. Los organizadores de esta propuesta son justamente dos de ellos: González y Juri.

El objetivo es ofrecer al público una oportunidad única de revivir, a través de la fotografía, uno de los eventos más significativos de la historia reciente del país: la visita apostólica del primer Papa latinoamericano, quien pisó tierra paraguaya del 10 al 12 de julio de 2015.

Lea también: Visita del papa Francisco: Recuerdan “tres días de gloria” con exposición

Durante esos tres días, el papa Francisco recorrió Asunción, Caacupé y el Bañado Norte, y dejó mensajes centrados en la justicia social, el rol de las mujeres, la dignidad de los más pobres y el protagonismo de los jóvenes. Sus gestos de cercanía, su homilía multitudinaria en Ñu Guasu y su encuentro con las comunidades ribereñas están presentes en la memoria colectiva.

Más contenido de esta sección
Desde hace más cuatro días, el agua del arroyo Jaén, en Asunción, está roja a causa de químicos. Ante esta situación, un especialista asegura que la contaminación de los cauces se debe a la mala gestión de residuos.
La ambulancia destinada a Barrio Obrero ya empezará a operar de manera inmediata los siete días de la semana, las 24 horas del día, informó el Ministerio de Salud.
En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Arquidiócesis de Asunción levantó la voz para exigir una respuesta integral al problema de las adicciones. Destaca que el narcotráfico destruye familias y corroe el tejido social.
Las personas que deseen obtener atención en el Instituto Nacional del Cáncer pueden hacerlo con el nuevo sistema que pone a disposición el hospital. Con este nuevo método buscan evitar largas filas en el área de admisión.
Los pobladores del barrio Kennedy de Asunción aseguran que tres arterias son las utilizadas para arrojar todo tipo de desechos, además, denuncian que por las noches el lugar funciona como depósito de objetos robados por adictos.
La adicción al fentanilo aún no representa un problema de salud en el país, pese a los casos aislados en el sector médico, dijo el doctor Nelson Gaona, director médico del Cenptra. Pero –añadió– sí preocupa el acceso al fármaco, que debe adquirirse solo bajo receta médica, y recomienda reforzar los controles.