29 ago. 2025

El brillo y color del Carnaval Encarnaceno serán plasmados en obras de arte

Con miras a difundir la riqueza cultural y artística del Carnaval Encarnaceno mediante una exhibición de obras representativas, la Asociación Club de Clubes, comité organizador del Carnaval 2025, y la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart) firmaron un importante convenio de cooperación.

carnaval encarnación.jpg

El Carnaval Encarnaceno se realizará en el Centro Cívico (sambódromo).

Foto: Archivo UH.

La firma del acuerdo fue realizada entre el organizador del Carnaval Encarnaceno, Eduardo Florentín, presidente de la Asociación Club de Clubes, y Rubén Sykora, presidente de la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart).

Los artistas a nivel nacional serán convocados a participar con sus obras en una gran exposición artística con la temática denominada “Purpurina, lentejuela y mucha alegría”. Dichas obras formarán parte del proyecto “Museo del Carnaval Encarnaceno de Club de Clubes”.

Lea más: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

La exposición se llevará a cabo en los días del Carnaval Encarnaceno, que serán el 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero del 2025.

Habrá una preexposición desde el 15 de enero en el Costanera Shopping de Encarnación, Departamento de Itapúa.

firma.jpg

La firma del acuerdo fue realizada entre Eduardo Florentín, presidente de la Asociación Club de Clubes y Rubén Syroka, presidente de la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart).

Foto: Antonio Rolín.

Florentín destacó que dichas obras de arte serán exhibidas durante las noches de carnaval y posteriormente ya formarán parte del museo.

Premios para los artistas

Por su parte, Rubén Sykora, presidente de Apsecart, manifestó que convocarán a todos los artistas a nivel nacional que quieran expresar su arte, ya sea en escultura y pintura totalmente libre, teniendo en cuenta principalmente como tema el brillo y el color de los carnavales encarnacenos.

carnaval encarnación_39893556.jpg

Cada año, el Carnaval Encarnaceno atrae a una gran cantidad de personas por el espectáculo que ofrece.

Foto: Archivo UH.

Todas las obras serán expuestas en la galería de Shopping Costanera y se hará una preselección de las mejores.

Los participantes con las mejores creaciones se llevarán como premio estadía para una noche de carnaval, viático y acceso con su acompañante al camarote de los artistas, en la mayor fiesta de carnaval del sur del país.

Los artistas podrán dibujar, pintar, crear a través de la forma o técnica que cada uno desee.

Los interesados en participar con sus obras pueden comunicarse con Rubén Sykora al celular (0985) 705-820.

El impacto económico del carnaval

El Carnaval Encarnaceno ofrecerá en el Centro Cívico (sambódromo) cuatro noches de pura diversión y color. Para el 2026 se prevé realizar cinco noches de fiesta.

CARNAVAL/CARNAVAL 1.jpeg

Esta celebración que se vive en Encarnación, es la más grande a nivel país.

Foto: Antonio Rolin.

A través de un estudio que hizo la Universidad Nacional de Itapúa, con relación al impacto económico que tiene el carnaval en la ciudad, se pudo deducir de que semanalmente el evento genera movimientos por USD 4 millones, lo que multiplicando por cuatro semanas da la cifra de USD 16 millones.

Este monto de dinero se mueve en comercios, gastronomía, hotelería y todo tipo de actividad económica en la ciudad.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.