24 jun. 2025

El Botánico reúne a familias por una Asunción Verde

En su segunda edición, Asunción Verde reunió este domingo a numerosas familias en el Botánico, donde se desarrollaron números artísticos y actividades deportivas. Paralelamente, vecinos de Zeballos Cué se manifestaron en contra de la instalación de un depósito de contenedores.

Con unas 250 hectáreas de área verde, el Jardín Botánico de Asunción recibió a centenares de familias para recrearse este fin de semana. Elencos de baile demostraron al público parte del folclore regional y seguidamente se presentó la orquesta bajo la dirección del maestro Luis Szarán, quien en un momento inclusive fue acompañado por una mascota, para divertir a los niños que participaron de la actividad.

Con esta iniciativa se pretende promocionar espacios verdes, sin embargo, el mayor desafío es convertirse en “Capital Verde Iberoamericana”, según indicó el intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego.

En septiembre del 2014 se determinará si la ciudad reúne los requisitos como un modelo medioambiental. No obstante, para ello se necesitará que la ciudadanía se involucre con el proyecto y colabore con el objetivo de no ensuciar la ciudad.

“Incoherencia medioambiental”

Durante el acto en que participaron autoridades municipales, vecinos del barrio Zeballos Cué denunciaron incoherencia, ya si bien se habló de fomentar espacios verdes, aún queda en duda la intención de instalar un depósito de contenedores a cargo de un puerto privado.

      Embed

Según los manifestantes, la instalación de este depósito causaría un gran daño ambiental, primeramente por la deforestación del área, y porque además se encuentra cerca de una planta de tratamiento que provee agua potable a más de un millón de personas, según indicó Vinicio Lenguaza, poblador del lugar.

A finales del 2012 el Ministerio de Defensa había firmado un contrato de alquiler del predio de la Caballería (RC4) con la firma San Francisco, que explota el puerto Caacupemí, que limita con la zona boscosa del Jardín Botánico.

La empresa había pedido a la comuna la modificación del plan regulador de Asunción para poder operar en la ciudad. El proyecto había sido rechazado por la Junta Municipal y posteriormente derivado a la intendencia para su dictamen.

Más contenido de esta sección
Una discusión entre dos mujeres en una fiesta de 15 años terminó con una de ellas en el Hospital Regional. La víctima recibió dos heridas de cuchillo en la Colonia Mafussi, de Pedro Juan Caballero.
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) manifiesta su preocupación ante el proyecto de ley que regula el Sistema Nacional de Pagos, marcado para su tratamiento en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados y pide su postergación.
La Policía Nacional informó en la tarde de este lunes que uno de los detenidos tras un asalto en Limpio, Departamento Central, contaba con 13 órdenes de captura y otro habría sido el autor del homicidio de un agente policial, ocurrido el año pasado.
La Policía Nacional detuvo a dos presuntos asaltantes, uno de ellos con orden de captura por abuso sexual en niños, en San Bernardino. En el lugar se hallaron unos 70 kilos de marihuana, como también dos vehículos denunciados como robados, entre otros elementos.
La Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) renovó sus autoridades mediante una asamblea ordinaria de socios, realizada el pasado 17 de junio.
El presidente de la República, Santigo Peña, ocupa el sexto lugar como mandatario suramericano mejor valorado por los ciudadanos, según el último ranking de CB Consultora, especializada en estudios de opinión pública y escenarios electorales.