07 jul. 2025

El Botánico reúne a familias por una Asunción Verde

En su segunda edición, Asunción Verde reunió este domingo a numerosas familias en el Botánico, donde se desarrollaron números artísticos y actividades deportivas. Paralelamente, vecinos de Zeballos Cué se manifestaron en contra de la instalación de un depósito de contenedores.

Con unas 250 hectáreas de área verde, el Jardín Botánico de Asunción recibió a centenares de familias para recrearse este fin de semana. Elencos de baile demostraron al público parte del folclore regional y seguidamente se presentó la orquesta bajo la dirección del maestro Luis Szarán, quien en un momento inclusive fue acompañado por una mascota, para divertir a los niños que participaron de la actividad.

Con esta iniciativa se pretende promocionar espacios verdes, sin embargo, el mayor desafío es convertirse en “Capital Verde Iberoamericana”, según indicó el intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego.

En septiembre del 2014 se determinará si la ciudad reúne los requisitos como un modelo medioambiental. No obstante, para ello se necesitará que la ciudadanía se involucre con el proyecto y colabore con el objetivo de no ensuciar la ciudad.

“Incoherencia medioambiental”

Durante el acto en que participaron autoridades municipales, vecinos del barrio Zeballos Cué denunciaron incoherencia, ya si bien se habló de fomentar espacios verdes, aún queda en duda la intención de instalar un depósito de contenedores a cargo de un puerto privado.

      Embed

Según los manifestantes, la instalación de este depósito causaría un gran daño ambiental, primeramente por la deforestación del área, y porque además se encuentra cerca de una planta de tratamiento que provee agua potable a más de un millón de personas, según indicó Vinicio Lenguaza, poblador del lugar.

A finales del 2012 el Ministerio de Defensa había firmado un contrato de alquiler del predio de la Caballería (RC4) con la firma San Francisco, que explota el puerto Caacupemí, que limita con la zona boscosa del Jardín Botánico.

La empresa había pedido a la comuna la modificación del plan regulador de Asunción para poder operar en la ciudad. El proyecto había sido rechazado por la Junta Municipal y posteriormente derivado a la intendencia para su dictamen.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.