10 ago. 2025

El ángel, película que representará a Argentina en los Óscar

La película El ángel, del director Luis Ortega, representará a Argentina en los Premios Óscar de Hollywood y los Goya de España. Esta podría competir contra la película paraguaya Las Herederas.

el ángel película argentina

La película podría competir con Las Herederas en caso que ambas sean nominadas.

mdzmol.com

Las precandidaturas argentinas a la categoría de Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya, y Mejor Película en Lengua Extranjera en los Premios Óscar se hicieron públicas en un acto celebrado en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, en Buenos Aires.

El ángel se estrenó en agosto de este año en Argentina tras cosechar un gran éxito en mayo en el Festival de Cannes. En los Óscar esta película podría competir con la paraguaya Las Herederas, también elegida como representante de Paraguay ante la Academia.

Lea también: Las Herederas representará a Paraguay en los Óscar

El film está basado en la vida del asesino serial Carlos Robledo, “el ángel de la muerte”, quien conmocionó a Argentina en la década de 1970 por cometer 11 homicidios y 17 robos, entre otros crímenes, por lo que fue condenado a los 20 años de edad a cadena perpetua.

El Ángel, tráiler

El protagonista, Lorenzo Ferro, se rodea de un elenco integrado por Chino Darín, Mercedes Morán, Peter Lanzani y Cecilia Roth.

El director de la productora K&S, Matías Mosteirín, y Lanzani fueron quienes dieron el discurso de agradecimiento en nombre del equipo de El ángel durante un acto en el que también se entregaron los Premios Sur, galardones que reconocen los mejores filmes argentinos y que finalizaron con Zama, de Lucrecia Martel, como la gran ganadora.

En declaraciones a Efe, Mosteirín aseguró que reciben el reconocimiento “con muchas ganas y muy contentos”, ya que este 2018 fue “un año muy difícil, en el que había varias películas con posibilidades de representar” al país.

“La verdad es que muy felices y con mucha energía, ahora lista para volcarla en la promoción de la película”, añadió.

Explicó también que todavía no lograron contactar con el director, Luis Ortega, para darle la noticia, ya que se encuentra viajando a España para presentar su película en el Festival de San Sebastián.

En esa línea, Mosteirín se mostró confiado frente a los Goya y alegó que “al público español debería entretenerle, conmoverle, divertirle y cautivarle al modo en el que ocurrió con el público argentino”.

En el caso de los Óscar, por otra parte, argumentó que “hay que manejarse con la humildad y la responsabilidad que obligan las circunstancias”.

“Ha sido un año en Argentina y en el mundo de grandes exponentes cinematográficos. Nosotros tenemos mucha confianza en esta película en la fuerza de Ortega como director, en la fuerza de su voz, de su visión artística”, valoró Mosteirín.

Los premios Goya se celebrarán el próximo 2 de febrero en Sevilla (España), y los Óscar el 24 de febrero en Los Ángeles (Estados Unidos).

Antes, las academias de cine de ambos países deberán anunciar las candidaturas definitivas a cada categoría.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.