13 jul. 2025

El análisis de Peña en Cumbre del Mercosur: “El pueblo anhela líderes con metas y propósitos”

El presidente Santiago Peña, durante la 64 ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, resaltó los avances, pero tampoco dejó pasar “los durísimos retrocesos” a lo largo de la vigencia del bloque. Ratificó su compromiso en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.

Santiago Peña.jfif

El presidente Santiago Peña, durante la 64 ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Foto: Santiago Peña

El presidente Santiago Peña, antes de pasar la presidencia pro tempore del Mercosur a Uruguay, destacó la importancia de una integración dinámica y democrática destacando los desafíos de llevar los beneficios a los pueblos de la región.

Durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se desarrolla en el ex edificio del Puerto de Asunción, Peña no dejó pasar la oportunidad para destacar los avances y “los durísimos retrocesos” del bloque a lo largo de su vigencia.

“Esta cumbre nos ofrece una oportunidad de acercar aún más el Mercosur a nuestra población. Reitero mi convicción de que el Mercosur es un ejemplo exitoso de integración, y que no hay otro camino: Nos integramos como pueblos o nos desintegramos y fracasamos”, expresó.

Por otro lado, agradeció el apoyo que recibió Paraguay durante la presidencia pro tempore, donde reafirmaron valores como la democracia, el Estado de derecho, las libertades fundamentales, una integración dinámica y la apertura al mundo.

Asimismo, sostuvo que el pueblo anhela líderes con metas y propósitos claros e instó a “dejar atrás los discursos y las palabras e ir decididamente a la acción”. Además, indicó que la democraci,a “que con tanto fervor defendemos”, “no debe ser mera declaración lírica, sino que debe tener un intenso y vigoroso contenido”.

Puede leer: Lula alerta en Mercosur sobre “falsos demócratas” que intentan socavar las instituciones

Los retrocesos en el Mercosur

Por otro lado, reconoció que “aún queda mucho por hacer” y no dejó pasar los duros retrocesos que tuvo el bloque desde su creación. Añadió que estos encuentros semestrales del Mercosur “constituyen espacios privilegiados para exponer expectativas, anhelos o inquietudes”.

“Nuestro proceso de integración tiene ya más de 30 años y enfrenta grandes desafíos, muchos de ellos, vinculados a los objetivos originales de los tratados de Asunción; han tenido marchas y contramarchas, y así han existido grandes avances, pero también durísimos retrocesos”, se explayó.

Seguidamente, Peña afirmó que “siguen comprometidos con la causa de la integración regional” y que eso “no es por capricho o por ir detrás de una utopía inalcanzable”, sino que es por “el genuino interés en el bienestar de nuestros pueblos”.

Dirimir los problemas dentro del Mercosur

En cuanto a la gestión de Paraguay en la presidencia temporal, mencionó que “intentaron honrar el ideal de la coherente integración y unidad entre las naciones”, pese a que no fue fácil por las “diferencias reales e intereses contrapuestos y enormes deudas históricas”.

Siga leyendo: Paraguay respalda negociación en bloque del Mercosur con China, pero no renunciará a Taiwán

También, mencionó que las diferencias deben fortalecer a la región, y que los problemas y los desafíos que pueda tener el Mercosur no se deben resolver fuera del bloque.

“Los problemas y desafíos del Mercosur se resuelven con más Mercosur”, prosiguió y consideró que el proceso de integración debe estar por encima de las diferencias de visión política.

Entre otras cosas, resaltó que como bloque regional cuentan con una economía que “les permitirá ser líderes mundiales a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, la provisión de agua dulce y la producción de energías limpias y renovables”.

Más contenido de esta sección
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.