08 ago. 2025

El análisis de Peña en Cumbre del Mercosur: “El pueblo anhela líderes con metas y propósitos”

El presidente Santiago Peña, durante la 64 ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, resaltó los avances, pero tampoco dejó pasar “los durísimos retrocesos” a lo largo de la vigencia del bloque. Ratificó su compromiso en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.

Santiago Peña.jfif

El presidente Santiago Peña, durante la 64 ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Foto: Santiago Peña

El presidente Santiago Peña, antes de pasar la presidencia pro tempore del Mercosur a Uruguay, destacó la importancia de una integración dinámica y democrática destacando los desafíos de llevar los beneficios a los pueblos de la región.

Durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se desarrolla en el ex edificio del Puerto de Asunción, Peña no dejó pasar la oportunidad para destacar los avances y “los durísimos retrocesos” del bloque a lo largo de su vigencia.

“Esta cumbre nos ofrece una oportunidad de acercar aún más el Mercosur a nuestra población. Reitero mi convicción de que el Mercosur es un ejemplo exitoso de integración, y que no hay otro camino: Nos integramos como pueblos o nos desintegramos y fracasamos”, expresó.

Por otro lado, agradeció el apoyo que recibió Paraguay durante la presidencia pro tempore, donde reafirmaron valores como la democracia, el Estado de derecho, las libertades fundamentales, una integración dinámica y la apertura al mundo.

Asimismo, sostuvo que el pueblo anhela líderes con metas y propósitos claros e instó a “dejar atrás los discursos y las palabras e ir decididamente a la acción”. Además, indicó que la democraci,a “que con tanto fervor defendemos”, “no debe ser mera declaración lírica, sino que debe tener un intenso y vigoroso contenido”.

Puede leer: Lula alerta en Mercosur sobre “falsos demócratas” que intentan socavar las instituciones

Los retrocesos en el Mercosur

Por otro lado, reconoció que “aún queda mucho por hacer” y no dejó pasar los duros retrocesos que tuvo el bloque desde su creación. Añadió que estos encuentros semestrales del Mercosur “constituyen espacios privilegiados para exponer expectativas, anhelos o inquietudes”.

“Nuestro proceso de integración tiene ya más de 30 años y enfrenta grandes desafíos, muchos de ellos, vinculados a los objetivos originales de los tratados de Asunción; han tenido marchas y contramarchas, y así han existido grandes avances, pero también durísimos retrocesos”, se explayó.

Seguidamente, Peña afirmó que “siguen comprometidos con la causa de la integración regional” y que eso “no es por capricho o por ir detrás de una utopía inalcanzable”, sino que es por “el genuino interés en el bienestar de nuestros pueblos”.

Dirimir los problemas dentro del Mercosur

En cuanto a la gestión de Paraguay en la presidencia temporal, mencionó que “intentaron honrar el ideal de la coherente integración y unidad entre las naciones”, pese a que no fue fácil por las “diferencias reales e intereses contrapuestos y enormes deudas históricas”.

Siga leyendo: Paraguay respalda negociación en bloque del Mercosur con China, pero no renunciará a Taiwán

También, mencionó que las diferencias deben fortalecer a la región, y que los problemas y los desafíos que pueda tener el Mercosur no se deben resolver fuera del bloque.

“Los problemas y desafíos del Mercosur se resuelven con más Mercosur”, prosiguió y consideró que el proceso de integración debe estar por encima de las diferencias de visión política.

Entre otras cosas, resaltó que como bloque regional cuentan con una economía que “les permitirá ser líderes mundiales a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, la provisión de agua dulce y la producción de energías limpias y renovables”.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.