17 may. 2025

El amor entre Maradona y Nápoles llega al cine italiano con “Maradonapoli”

El amor entre el argentino Diego Armando Maradona y la ciudad de Nápoles será homenajeado con una película llamada “Maradonapoli”, que repasa la experiencia italiana del exjugador a través de los recuerdos de sus aficionados y que se estrenará mañana.

maradona.jpg

El amor entre Maradona y Nápoles llega al cine italiano con “Maradonapoli”. Foto: holaciudad.

EFE


A treinta años de distancia del primer título liguero del Nápoles, el director de cine Alessio Maria Federici homenajeó a Maradona, ídolo eterno de la hinchada “azzurra”, con una cinta que exalta la manera en la que se convirtió en un símbolo de la ciudad.

Son los propios aficionados, desde las personas mayores hasta los más jóvenes, quienes cuentan lo que representa Maradona para ellos, las emociones que sintieron desde su firma por el Nápoles en 1984 y la huella que su trayectoria dejó en el fútbol italiano.

La película, dirigida por Federici y escrita por Antonio Di Bonito, Cecilia Gragnani, Roberto Volpe e Jvan Sica, se estrenará el lunes 1 de mayo en los cines italianos y será exhibida durante diez días, hasta el 10 del mismo mes.

“Maradonapoli” proporciona a los espectadores la historia de Maradona desde un punto de vista alternativo, el de la gente común, lo que permite entender aún más el impacto no sólo deportivo sino social que tuvo el argentino en la vida de los napolitanos.

“Para nosotros, ha sido el único demonio que nos llevó al Paraíso”, afirma un hombre napolitano en una de las varias entrevistas que se muestran en la película, refiriéndose al exjugador argentino y a su controvertida historia.

La cinta empieza recordando el 30 de junio de 1984, el día en el que el Nápoles hizo oficial el fichaje de Maradona: un futbolista que llegaba procedente del Barcelona y que ya había ganado una Copa de la Liga española (1983) y una Supercopa de España (1983).

Los aficionados napolitanos repasan los momentos previos a la confirmación oficial de la incorporación, subrayando primero su gran expectación por esa oficialidad y, luego, su euforia por haberse hecho con el talento argentino.

La historia sigue, pasando por la célebre presentación en el estadio San Paolo ante 80.000 personas, por el título liguero de 1987, el primero de la historia del Nápoles, y por el triunfo en la Copa de la UEFA de 1989.

Son muchos los hinchas “azzurri” que se conmueven hablando de esos trofeos y de las actuaciones de Maradona que, mientras tanto, también había levantado la Copa del Mundo en el Mundial de México 1986.

“Maradonapoli” es otro tributo de Nápoles al “Pibe de Oro”, en un año en el que el propio Maradona acudió al teatro San Carlo de la ciudad sureña para contar personalmente su experiencia en un evento realizado el pasado 16 de enero.

“Quien te ama no se olvida”, es una de las pancartas que siempre se exhiben en el estadio San Paolo en los partidos del Nápoles y la película que se estrenará mañana será otra prueba del eterno amor entre la ciudad sureña y la estrella argentina.

Más contenido de esta sección
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.