24 nov. 2025

El ADN del delito: Serie de Netflix se centrará sobre el crimen que “Brasil envía a Paraguay”

Una nueva serie de Netflix se centrará en los grupos criminales de Brasil que operan en la frontera con Paraguay. Uno de los eventos mencionados en el tráiler es el megaasalto a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, en abril de 2017.

ADN Del delito.png

La serie se estrenará este 14 de noviembre.

Captura del tráiler oficial de El ADN del delito.

“Mucho se habla de lo que se trafica de Paraguay a Brasil, pero nadie habla de lo que Brasil les envía: todo tipo de crímenes”, dice una voz en off en el tráiler de la serie El ADN del delito, que se estrenará en Netflix el próximo 14 de noviembre.

Nota relacionada: Un asalto de película con delincuentes reales en Ciudad del Este

El material, entre otras cosas, menciona el megaasalto ocurrido en abril del 2017 a la empresa Prosegur, en Ciudad del Este.

Si bien no se confirmó el monto de lo robado, en su momento, se especuló que el botín del atraco fue de USD 40.000.000.

El asalto de película incluyó el uso de armas antiaéreas, se habla de un helicóptero, armas largas, explosivos C4, armas con miras infrarrojas, francotiradores, clavos miguelitos y camionetas blindadas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“La Policía Federal de Brasil tiene una misión, y hará lo que sea necesario para cumplirla. Inspirada en crímenes reales, esta nueva serie de acción policial presenta la sorprendente historia de un grupo de agentes federales que, en la frontera entre Brasil y Paraguay, usan rastros de material genético para atrapar a la banda de ladrones de bancos más grande del mundo”, señala la descripción del tráiler en YouTube.

La serie cuenta con la dirección de Heitor Dhalia y las actuaciones de Rômulo Braga, Maeve Jinkings y Thomás Aquino.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.