08 sept. 2025

‘‘El acoso laboral y abusos infantiles son abominables’’

28238944

Cambio. Mons. Ricardo Valenzuela pidió a los fieles trabajar por el cambio en uno mismo.

GENTILEZA

‘’Abominables ante los ojos de Dios’’. Así se refirió Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, al acoso laboral que sufren las mujeres, a la sextorsión, los abusos infantiles, los raptos y secuestros.
Esto, durante la homilía de la misa central en la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. ‘‘Imaginamos nosotros qué dolor produce cuando el hombre comienza a hacer acoso en su lugar de trabajo, desestabiliza el pensamiento de la mujer, desestabiliza su psique, su familia, su matrimonio y su hogar. ¿Qué te pasa? ¿Qué te sucede? Qué dolor el acoso, terrible en estos momentos’’, expresó.

El mismo dolor –dijo Valenzuela– lo vemos en los intentos de rapto, secuestros, ‘‘¿Con qué fines? Y ni qué decir de los abusos infantiles, de adolescentes, de otros jóvenes, sexo de extorsión. Qué abominable es todo esto a los ojos de Dios’’.

El líder religioso, entre diversos temas que abordó, exhortó a los hombres a dejar de culpar a las mujeres y hacerlas chivo expiatorio de sus acciones, acto recurrente en la conducta humana, haciendo referencia a la excusa de Adán en el Génesis, quien culpó a Eva por su desobediencia. ‘‘Es difícil que uno reconozca, lo siento, soy culpable. Siempre buscamos un chivo expiatorio’’.

Además, el obispo de la Villa serrana, destacó la importancia del pudor y el respeto al cuerpo, tanto en mujeres como en hombres. Remarcó a los fieles que la pureza no debe basarse en el miedo, en los tabúes o en las prohibiciones, sino en un cambio profundo del corazón, ya que Jesús dijo: ‘‘Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios’’, instando a los presentes en la Basílica a tener ojos limpios que sepan distinguir lo verdadero de lo falso, lo bello de lo feo.

Lamentó que a veces reaccionemos como si la virtud fuese la que debería avergonzarse ante el vicio. ‘‘No pudiendo cambiar a la sociedad alrededor nuestro, nosotros somos los que debemos cambiar’’.

28238953

Más contenido de esta sección
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.