31 ago. 2025

El 91% de pedidos de divorcio en 2018 fueron hechos por mujeres

Estadísticas del Poder Judicial revelaron que en 2018 los divorcios controvertidos en Paraguay fueron solicitados en su gran mayoría por mujeres, específicamente en los casos impulsados por una de las partes. De 1.811 peticiones, solo 169 fueron hechas por hombres.

divorcio.jpg

Son mujeres quienes más buscan el divorcio.

Foto: soparamulheres.pt

Dos tipos de divorcios se tramitan en el Poder Judicial, el controvertido y el de acuerdo mutuo. El primero es impulsado por una de las partes. Esta clase de diligencia fue mayormente realizada por mujeres en el año 2018.

El asesor de la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial, Osvaldo Vera, mencionó a Monumental 1080 AM que, a nivel nacional, en 2018 se registraron 1.811 pedidos de divorcios controvertidos, de los cuales 1.642 fueron diligenciados por mujeres y 169 por hombres.

De acuerdo con los registros, abril del año pasado fue el mes en el que más se realizaron este tipo de trámites, según el funcionario.

Leer más: En Asunción se registran más casos de divorcios que de matrimonios

Mencionó que los divorcios de acuerdo mutuo presentan cifras más altas que los controvertidos. El año pasado se registraron 2.976 casos de este tipo. Es decir, en el Poder Judicial iniciaron 4.787 juicios en total.

Vera no expuso las causales más comunes, ya que las estadísticas no registran esos datos y tampoco se contemplan en las resoluciones, porque no son de acceso público.

Asimismo, comentó que, por lo habitual, las diligencias solicitadas por una de las partes tienen procesos más largos. Los plazos procesales son distintos, porque se realiza más de una audiencia y, a veces, no se puede llegar a una conciliación para la división de bienes.

Leer también: Proponen ley que busca protección de los niños con padres separados

El de acuerdo mutuo es más inmediato, por lo que ya hay un arreglo entre las partes.

El Poder Judicial comenzó a ejecutar un programa estadístico en el año 2018, que discriminó por primera vez la cantidad de pedidos de divorcios por género. Antes contaba con un sistema informático que también registraba la cantidad de casos, pero que no establecía las cifras de pedidos de mujeres y hombres.

Osvaldo Vera señaló que cada año van aumentando los casos entre 8 y 9%.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.