15 oct. 2025

El 90% de los tsunamis en realidad fueron tormentas

El 90% de los tsunamis registrados en el mar Mediterráneo en los últimos 4.500 años fueron en realidad tormentas que fueron erróneamente evaluadas en la literatura científica, según un estudio divulgado por la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, por sus siglas en inglés).

terremoto.jpg

Terremoto de magnitud 7,2 sacude a Centroamérica y genera alerta de tsunami. Foto: metrolibre.

EFE.

“Nuestro provocativo y oportuno estudio sugiere que hasta un 90% de los presuntos tsunamis que han tenido lugar en el Mediterráneo en los últimos 4.500 años necesitan ser reconsiderados”, apunta el autor del informe, James Goff, profesor y científico honorario de la UNSW.

El estudio se basa en datos recopilados a lo largo de 135 sucesos registrados en ocho países mediterráneos y que, en un principio, fueron identificados como tsunamis mediante diversos métodos científicos.

Las evidencias geológicas de un posible tsunami, que es la ola gigantesca producida por un maremoto o por la erupción de un volcán submarino, incluyen desde la presencia de grandes rocas en la costa a la existencia de sedimentos marinos en zonas interiores.

Goff, que considera que diferenciar entre los depósitos generados por tsunamis o por tormentas es uno de los “mayores retos” de la geociencia, afirma que el “riesgo de este tipo de peligros en la región podría haber sido altamente sobrestimado”.

Los resultados obtenidos por el equipo de investigación de la universidad llevaron a Goff a concluir que, más allá de las evidencias dejadas por cualquiera de los dos fenómenos, la cadencia de los supuestos oleajes registrados en la zona coincide con los ciclos de enfriamiento del mar Mediterráneo.

“Descubrimos que las fechas en que tuvieron lugar los tsunamis alcanzaban su apogeo cada 1.500 años; hace aproximadamente 200, 1.600 y 3.100 años. Este dato encaja bien con los ciclos climáticos de 1.500 años en que el Mediterráneo y el norte del océano Atlántico se enfrían, generando un repunte en la actividad de tormentas”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.