16 sept. 2025

El 63% de las presas en el país fueron víctimas de violencia

El 63% de las internas del Buen Pastor y otras penitenciarías de mujeres fueron víctimas de violencia por parte de su pareja, y un 60% de ellas están privadas de su libertad por narcotráfico. A esto se le suma que el 80% de las mujeres son madres, según un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

buen pastor.jpg

Película paraguaya deja en evidencia discriminacion en el Buen Pastor . Foto: Archivo ÚH.

“Hicimos un censo de mujeres privadas de su libertad en Paraguay. Estamos rondando las 800 mujeres privadas de su libertad, 400 están en el Buen Pastor”, informó Diana Vargas, del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura a la 970 AM.

Lamentó que muchas de estas mujeres están encerradas por casos de defensa propia, ya que el 63% de las presas fueron víctimas de violencia doméstica.

“Muchas veces estamos encerrando a personas que no sabemos si fueron culpables de lo que se les acusa”, dijo sobre los presidiarios que están sin condena y que pasan varios meses encerrados sin una sentencia en su caso. Pero estos casos finalmente afectan tanto a varones como mujeres.

Sobre el tema, dijo que muchas de las personas privadas de su libertad no cuentan con los medios para pagar a un abogado, por ende, deben ser asistidos por un defensor público.

“Las personas tienen derecho a un abogado pagado por el Estado, y muy bien pagado hay que decir”, aseguró.

Sin embargo, estos dejan a sus defendidos en la completa desidia, y así es como se dan los casos de personas encerradas durante varios años sin condena, lo que a su vez genera la superpoblación de cárceles.

Criticó que varios defensores públicos no realizan más de dos o tres visitas al año, cuando debería ser la misma cantidad pero por mes. Refirió que estos profesionales necesariamente deben estar controlados por los diferentes sistemas de Derechos Humanos y mecanismos de defensa.

Falta de humanidad

Vargas hizo un llamado a la sensibilización de los organismos encargados de la reclusión y posterior inserción a la sociedad de las personas que no gozan de su libertad.

“En la cárcel se les recuerda a las personas lo poco que valen como seres humanos y, al salir, devuelven eso”, enfatizó.

“Hemos adoptado el modelo de encierro como el modelo de cuidado (...) El sufrimiento en los lugares de adultos mayores es muy palpable por la situación de abandono en la que se sienten”, sintetizó.

En este grupo no solo entran las cárceles, también los asilos y hogares de niños, donde según la profesional, tienen sistemas similares al penitenciario.

Este martes, el Mecanismo de Defensa contra la Tortura presentará un informe anual detallado a las autoridades nacionales en la Sala Bicameral del Congreso de la Nación.

Será un informe sobre la situación penitenciaria y de los refugios desde la institución pública que trabaja desde la prevención en lugares donde haya personas bajo custodia.

Defensa contra la Tortura es una institución autónoma, independiente de los tres poderes del Estado.

Más contenido de esta sección
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.