09 ago. 2025

El 55% de becarios de Becal provienen de colegios públicos

De acuerdo con los últimos datos del programa de becas en el exterior, el 55% de los beneficiarios que logran acceder a la becas Don Carlos Antonio López provienen de instituciones públicas.

examen itaipú becal.jpg

Los jóvenes compiten por una de las 2.000 becas de Itaipú-Becal.

Foto: @itaipuparaguay

Datos del Programa Nacional de Becas al Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) del 2019 al 2021 se concedieron becas a estudiantes que en un 55% eran de colegios públicos, mientras que el 13% estudió en colegios subvencionados y un 32% en colegios privados.

Por otro lado, según los datos brindados por el Programa, el 75% de los becarios que actualmente están haciendo un posdoctorado —unas 12 personas— estudiaron en un colegio público, al igual que el 45% de los doctorandos.

Con relación al entrenamiento docente, el 83% de los becarios maestros estudiaron en instituciones de enseñanza pública.

Asimismo, el 65% de los jóvenes universitarios que cursaron idiomas inglés, francés, alemán o portugués, desde el 2019 estudiaron su secundaria en un colegio público.

Otro dato resaltado es que el 82% de los padres de los becarios, que cursaron su secundaria en un colegio público, no cuentan con ninguna formación de nivel universitario, según revela la Becal.

Nota relacionada: Ofrecen becas para maestrías, doctorados y posdoctorados

Dichas cifras revelan que la mayor parte de los becarios del programa se formaron en instituciones financiadas por el Estado y pudieron continuar con sus estudios de posgrados actualmente con las becas de Becal.

Casi 900 becas otorgadas

En los últimos tres años se otorgaron becas a 898 personas de diferentes departamentos del país para los estudios de entrenamiento docentes, maestrías, doctorados y posdoctorados en las mejores universidades del mundo, así como para movilidad internacional de grado e idiomas en el Paraguay para estudiantes universitarios. Estas últimas son becas complementarias de formación de caras al posgrado en el exterior.

Las becas Don Carlos Antonio López se orientan a fortalecer el capital humano avanzado del país, especialmente, a través de posgrados focalizados en maestrías, doctorados y posdoctorados en las mejores universidades del mundo.

A lo largo de los siete años de funcionamiento, Becal realizó 75 convocatorias permitiendo el usufructo de 2.264 becas, de las cuales 1.187 profesionales ya están de regreso al país.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.