26 oct. 2025

Ejército paraguayo condecoró a militar boliviano acusado de intento de golpe contra Arce

El general Juan José Zúñiga Macías fue condecorado por el Ejército paraguayo el pasado 13 de junio. Se trata del militar que fue detenido por el intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

Comandancia del Ejército paraguayo.jpg

El destituido comandante militar boliviano Juan José Zúñiga fue condecorado en Paraguay.

Foto: Ejército paraguayo

Hace 15 días el comandante militar boliviano Juan José Zúñiga, destituido por el intento de golpe contra el presidente el Luis Arce, recibió la medalla de honor del Ejército paraguayo “en reconocimiento a su meritoria carrera profesional y por su contribución para profundizar el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre ambas instituciones”.

La condecoración se realizó el pasado 13 de junio en el Auditorio Arandu de la Comandancia.

Zúñiga estuvo por el país en el marco de la conmemoración por la firma del tratado de la Paz del Chaco, que puso fin al conflicto bélico entre Bolivia y Paraguay.

Nota relacionada: Dos jefes militares bolivianos detenidos por intento de golpe contra el presidente Arce

En la víspera, el jefe militar del país vecino fue acusado de ser uno de los cabecillas del intento de golpe de Estado, por lo que fue detenido en las afueras de un cuartel militar de La Paz y trasladado a una celda en la sede de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.

Por su parte, la Fiscalía boliviana anunció una “investigación penal” en contra suya y los militares que irrumpieron en la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno.

Este jueves, en la plenaria de la Asamblea General de Organización de Estados Americanos (OEA), se aprobó un proyecto de resolución por el cual se condenó el intento de golpe en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Más contenido de esta sección
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias, ante lo que consideran una negligencia de las autoridades del colegio porque no se activó el protocolo de seguridad.
La fiscala Celia Beckelman confirmó que el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas es considerado prófugo de la Justicia y que su orden de captura pasó de nivel nacional a internacional. El colorado fue condenado a ocho años de prisión por corrupción, lesión de confianza y el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad.
La comitiva fiscal-policial que realizó una serie de allanamientos en el Departamento de Amambay, con el objetivo de desbaratar una organización criminal dedicada a sicariatos, logró la detención de otro sospechoso.
El Ministerio Público imputó a un sacerdote congoleño por coacción sexual individualizada hacia dos adolescentes en el noviciado que dirige en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.
En prosecución a las investigaciones de un supuesto hecho de abigeato, la Policía Nacional logró la detención de un sospechoso y la recuperación de cuatro de los seis animales vacunos hurtados en la zona de Coronel Bogado. Durante el operativo se registró un enfrentamiento a tiros con los supuestos cuatreros.
La Policía Nacional confirmó que una joven de 27 años, reportada como desaparecida desde el pasado 12 de octubre en Santa Rita, Alto Paraná, fue ubicada en territorio brasileño, donde se encuentra detenida por tráfico de drogas.