18 nov. 2025

Ejército de Israel ataca en Gaza tras lanzamiento de cohetes desde el Líbano

El Ejército israelí atacó este Jueves Santo objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de proyectiles hacia su territorio, en una nueva jornada de tensión que incluyó el disparo de 36 cohetes desde el Líbano hacia Israel.

Ejército de ISRAEL.jpg

El ejército de Israel responsabiliza a la organización Hamas por todas las actividades terroristas que emanan de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron dos túneles terroristas y dos sitios de fabricación de armas pertenecientes a la organización terrorista Hamás”, indicó el Ejército en un comunicado, en el que explicó que “el ataque se realizó en respuesta a las violaciones de seguridad por parte de Hamas durante los últimos días”.

El portavoz militar añadió que las FDI responsabilizan a la organización terrorista Hamas “por todas las actividades terroristas que emanan de la Franja de Gaza y enfrentará las consecuencias de las violaciones de seguridad contra Israel”.

Según el Ejército, tanto los proyectiles lanzados este jueves desde la Franja como los disparados desde Líbano fueron responsabilidad de grupos palestinos, en el marco de un repunte de violencia desencadenado por enfrentamientos el miércoles entre policías israelíes y fieles musulmanes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén este ocupado.

Fuentes de seguridad palestinas en Gaza señalaron que los “intensos bombardeos” israelíes sobre la Franja fueron ejecutados con aviones de combate. Además, precisaron que se registraron explosiones en las zonas norte, sur y este del enclave.

Personal médico en Gaza confirmó que hasta el momento no se han reportado heridos producto de estos ataques mientras que testigos describieron “grandes columnas de humo negro y gris”.

La Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que comprende los brazos armados de las facciones palestinas, incluidos el movimiento islamista Hamás y la Yihad Islámica, advirtió que sus milicianos “están listos para enfrentar cualquier ataque israelí”.

Puede interesarle: Israel constata relación de avión iraní con tráfico de oro y Hezbollah

“A la luz de las amenazas del enemigo a nuestra resistencia y a nuestro pueblo en Gaza, afirmamos nuestra disposición a confrontar y responder con toda la fuerza a cualquier agresión y defender a nuestro pueblo”, dijo el grupo a través de un comunicado.

Estos episodios siguen a una larga jornada de violencia en la región, comenzando en la madrugada con el lanzamiento de siete cohetes tierra-aire por parte de milicias en Gaza, tras haber lanzado 11 cohetes el día anterior.

Más tarde, el Ejército israelí informó del disparo de 34 cohetes desde el Líbano hacia su territorio, seguidos luego por dos disparos más hacia la comunidad fronteriza de Metula y en lo que representó el mayor ataque desde Líbano hacia Israel desde 2006.

Si bien Israel responsabilizó a grupos palestinos en el Líbano por estos disparos, un portavoz del Ejército denunció que el grupo chií libanés Hezbollah “estaba al tanto porque controlan todo lo que sucede en el sur de Líbano”.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.