30 may. 2024

Ejercicio militar chino ante posible visita de Pelosi a Taiwán

China anunció el sábado un ejercicio militar con “munición real” en el Estrecho de Taiwán, en vísperas de una posible visita a Taiwán de la líder de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.

Sin embargo, las maniobras serán limitadas y tendrán lugar muy cerca de la costa china.

China considera a Taiwán, una isla de unos 23 millones de habitantes, como una de sus provincias, que aún no ha conseguido reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china (1949).

El gobierno chino se opone a cualquier iniciativa que otorgue legitimidad internacional a las autoridades taiwanesas y a todo contacto oficial entre Taiwán y otros países.

Funcionarios estadounidenses visitan con frecuencia la isla, pero China considera que una visita de Pelosi, una de las funcionarias estadounidenses de más alto rango, sería una importante provocación.

En este contexto, las autoridades chinas de seguridad marítima dijeron que el sábado se realizaría un “ejercicio militar” frente a la isla de Pingtan, en la provincia china de Fujian (este), frente a Taiwán.

MUNICIÓN REAL. ”Se disparará munición real (...) entre las 08:00 y las 21:00 horas (00:00 y 13:00 GMT) y se prohibirá toda entrada” en estas aguas, según el comunicado, fechado el jueves pero del que solo se hicieron eco los medios chinos el viernes.

Pingtan es el territorio controlado por la República Popular China más cercano a Taiwán.

La zona de las maniobras del sábado está a unos 120 kilómetros de la costa taiwanesa.

RETÓRICA INNECESARIA. Estados Unidos considera “innecesaria” y “de poca utilidad” la retórica de China sobre el posible viaje a Taiwán de Pelosi, quien no ha anunciado públicamente sus planes entre rumores de que podría partir hacia Asia este mismo viernes.

En declaraciones a la prensa, uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, criticó a China por sus amenazas en relación con el viaje a Pelosi, sobre todo, después de que el jueves el presidente estadounidense, Joe Biden, reiterara a su homólogo Xi Jinping que la política de EEUU hacia Taiwán no ha cambiado.

“Esta retórica es innecesaria y de poca utilidad. No hay razón para que se produzca esta pelea, no hay razón para que aumente la tensión física. No hay razón para eso porque no ha habido ningún cambio en la política estadounidense”, manifestó Kirby en una rueda de prensa.

El Gobierno chino dejó claro que percibe el viaje como una amenaza y, esta semana, el portavoz de la Cancillería, Zhao Lijian, avisó que el gigante asiático “responderá con firmeza” y EEUU tendrá que “asumir todas las consecuencias” que surjan de la posible visita de Pelosi.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.