25 abr. 2025

José Zaván y su familia agradecen el milagro de la vida en Caacupé

José Zaván, único sobreviviente de un accidente aéreo registrado hace dos años en Luque, estuvo presente en la misa central celebrada en honor a la Virgen de Caacupé. El joven y su familia solo agradecieron el milagro de haberse salvado.

José Zaván.jpg

José Zaván, único sobreviviente de un accidente aéreo registrado hace dos años en Luque, estuvo presente en la misa de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez

El joven José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo registrado el 9 de febrero del 2021, en el predio de la Fuerza Aérea de Luque, acudió con su familia a escuchar la homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé.

Blanca Vaccari, madre del joven, explicó a Monumental 1080 AM que debían estar presentes en la Basílica para agradecer a todo el pueblo paraguayo que se unió en oración para pedir la recuperación de su hijo, que es larga y costosa.

El presidente Santiago Peña y otras autoridades lo saludaron en un momento de la celebración de la misa.

“Le saludé al presidente y le solicité que el Gobierno se haga cargo de toda la rehabilitación que necesita”, prosiguió y comentó que la respuesta de Peña fue que sí ayudará.

Lea más: A dos años del accidente aéreo, José Zaván se prepara para una nueva cirugía

La mamá de José manifestó que hasta ahora con hamburgueseada o pancheada tratan de sostener todo lo que conlleva la rehabilitación del joven, quien actualmente es alumno regular de Agronomía en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

“Hoy pudimos estar para agradecer tanta bendición y gracia”, mencionó y siguió recordando “que pasaron de todo” y por unas 27 cirugías reconstructivas.

José Zaván en misa central de Caacupé.jpg

El obispo Ricardo Valenzuela y el joven José Zaván durante misa central en honor a la Virgen de Caacupé

Foto: Basílica Caacupé

Ahora, faltan alrededor de 14 intervenciones más, muchas sesiones de fisioterapia y crioterapia.

“Tuvimos también la intervención divina, por eso él pudo estar parado para agradecer por todas esas oraciones”, continuó emocionada.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado del Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo y el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También, el diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

La avioneta siniestrada fue donada hace unos 10 años por el Gobierno de China, Taiwán.

Más contenido de esta sección
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.